Tabla de contenido:
- Contenido
- Lugar para gloxinia
- Suelo para gloxinia
- Plantar un tubérculo
- Temperatura creciente
- Humedad del aire
- Regando gloxinia
- Aderezo con fertilizantes
- Floración de Bloxinia
- Periodo de descanso en gloxinia
- Reproducción de gloxinia
- Posibles fallas al cultivar Gloxinia
- Enfermedad de Gloxinia
- Plagas de Gloxinia

Vídeo: Cuidado De Gloxinia: Riego, Siembra, Alimentación, Propagación De Semillas De Gloxinia

2023 Autor: Gerld Thomson | [email protected]. Última modificación: 2023-05-24 11:48
Contenido
- Lugar para gloxinia
- Suelo para gloxinia
- Plantar un tubérculo
- Temperatura creciente
- Humedad del aire
- Regando gloxinia
- Aderezo con fertilizantes.
- Floración de Bloxinia
- Periodo de descanso en gloxinia
- Reproducción de gloxinia
- Problemas crecientes
- Enfermedad de Gloxinia
- Plagas de Gloxinia
Desde un punto de vista botánico, Gloxinia Sinningia, la taxonomía de las Gesneriaceae ha cambiado, pero entre los cultivadores de flores, sus flores favoritas todavía se llaman gloski, glosechki y gloxinia. Por lo tanto, para no crear confusión, conservaremos el nombre desactualizado, pero recuerde que su nombre es Sinningia la hermosa, una planta de interior popular, sin pretensiones, que florece abundantemente.
Lugar para gloxinia
Gloxinia es fotófila, pero es mejor no exponerla al sol directo, especialmente en la fase de floración, las flores se marchitan rápidamente y la duración de la floración se reduce considerablemente.
En la primavera, cuando el sol aún no hace demasiado calor, se sentirá bien en la ventana sur, pero con el inicio de junio-julio (dependiendo de la zona climática), la planta deberá reorganizarse a las ventanas del este o incluso del oeste, o protegerla de la luz solar directa.
Hago esto: mientras la gloxinia crezca y eche brotes, está en el lugar más brillante, y cuando florecen las primeras flores, la llevo a un lugar menos iluminado y más fresco.
Gloxinia es una planta de largas horas de luz, para un crecimiento y desarrollo normal necesita 12-14 horas de iluminación de al menos 5000LK. Con luz insuficiente, especialmente durante el período de inicio del crecimiento, las plantas se estiran fuertemente, lo que afecta aún más negativamente la cantidad de brotes colocados. Serán pocos, o puede que no lo sean en absoluto. Después de la raíz del tubérculo y la aparición de las hojas, la iluminación debe ser lo más brillante posible, luego el tallo de la planta será más corto, habrá muchos brotes y la gloxinia lo deleitará con una floración abundante. La intensidad del color de los colores futuros también depende de la iluminación; con luz brillante, los colores tienen un color intenso y con poca luz, el color es notablemente más pálido.

Línea Gloxinia 'Brocado'

Línea Gloxinia 'Brocado'

Línea Gloxinia 'Brocado'
Suelo para gloxinia
Puede usar una mezcla de hojas, tierra de turba y arena (1: 1: 0.5), pero la composición puede ser diferente, la condición principal es que la tierra esté suelta y transpirable. La acidez es de pH 5.5 - 6.5, en suelos más ácidos, la gloxinia crece mal y, por esta razón, la turba limpia y sin oxidar no es adecuada para ella.
Antes de plantar una planta, recomiendo encarecidamente desinfectar el suelo. Ahora uso el medicamento Maxim (1 ampolla por 2 litros de agua).
Para el cultivo de gloxinias, son más adecuados los platos anchos y poco profundos. Para los tubérculos jóvenes, son adecuadas las macetas con un diámetro de 7-10 cm, y para los más grandes y adultos de 11-15 cm. Las macetas pueden ser de plástico o arcilla.
Plantar un tubérculo
De febrero a marzo, con menos frecuencia en enero (todo depende de la temperatura de almacenamiento), el tubérculo comienza a germinar. Si se almacenó en una maceta con tierra vieja, debe sacarlo, limpiarlo de los restos de las raíces y la tierra del año pasado. Desinfectar en una solución rosa de permanganato de potasio (30 min) o en cualquier solución fungicida. Para una formación de raíces más rápida, el tubérculo se empapa en una solución de heteroauxina durante 18-24 horas (asegurándose de que la solución no caiga en la ranura del tubérculo), pero esto no es necesario. El tubérculo se planta en el suelo con una depresión hacia arriba y se rocía con tierra no más de 1 cm. Debe haber drenaje en el fondo de la olla (poliestireno, arcilla expandida, piedra triturada, etc.). Cuanto más alta sea la maceta, más drenaje (hasta 1/3).
Durante el período de germinación del tubérculo, las mayores pérdidas son siempre y están asociadas con el anegamiento del suelo, como resultado de lo cual el tubérculo se pudre. Dado que el desarrollo de las raíces está precedido por la formación de la parte aérea, el riego debe ser muy suave a lo largo del borde de la maceta o en una sartén y solo hasta que el suelo esté ligeramente humedecido. Para evitar pérdidas no deseadas, hago esto:
Planto el tubérculo en suelo húmedo al mismo nivel, pongo la maceta en una bolsa y la pongo en un lugar brillante, sin luz solar directa (22-25 grados). Lo ventilo una vez al día durante 10-15 minutos. Después de la aparición del primer par de hojas, abro la parte superior del paquete y acostumbro la planta joven a las condiciones de interior durante 3-4 días, luego quito el paquete por completo. A medida que crece el tallo, agrego tierra y cierro el tubérculo 1-2 cm. Mientras la planta está en la bolsa, no hay necesidad de regarla, el suelo permanece uniformemente húmedo y suelto, la humedad del aire y el calor se mantienen altos, las raíces crecen más rápido y casi no hay pérdidas.
Temperatura creciente
En la etapa de germinación del tubérculo después de un período de inactividad, es necesario mantener una temperatura de aproximadamente +25 grados. Después del enraizamiento y con el inicio del crecimiento de la masa vegetativa, la temperatura se reduce a +22 grados durante el día y +18 por la noche. Es necesario bajar la temperatura para que en condiciones de iluminación insuficiente (en febrero-marzo no hay suficiente luz), las plantas no crezcan demasiado violentamente y no se estiren. Es posible que no se baje la temperatura, pero en este caso es necesario iluminar las plantas.
Durante la temporada de crecimiento, la temperatura no debe descender por debajo de los 18 grados centígrados. Las temperaturas más bajas (de +15 a +20) ralentizan el crecimiento y desarrollo de la planta. La temperatura óptima para el crecimiento y desarrollo de gloxinia varía de +22 a +26 grados.
Durante la temporada de crecimiento activo, se permite un aumento a corto plazo de la temperatura a +28 grados, pero a temperaturas más altas, se forman pocos brotes. Si las temperaturas elevadas persisten durante mucho tiempo, la gloxinia comienza un período de estancamiento, es decir, el crecimiento y el desarrollo se detienen, y las flores en flor no duran más de 3 días.
Por lo tanto, podemos concluir que las altas temperaturas para la gloxinia son incluso más destructivas que el exceso de iluminación.

Línea Gloxinia 'Avanti'

Línea Gloxinia 'Avanti'

Línea Gloxinia 'Avanti'
Humedad del aire
La humedad del aire debe estar en el rango del 70-80%, pero la gloxinia se siente bien incluso con una humedad más baja del 50%, pero incluso una humedad más baja es indeseable, la planta no se desarrolla bien, el crecimiento se ralentiza y deja deformidades. Los bordes de la lámina de la hoja están doblados hacia abajo.
Para aumentar la humedad del aire, puede colocar la planta en paletas con arcilla expandida húmeda, musgo, agua, pero no puede rociar gloxinia en sí porque se forman manchas secas marrones. Sin embargo, lejos de la luz y las corrientes de aire, gloxinia tolera muy bien los procedimientos con agua. Por la noche, puedes llevarlo al baño, rociarlo o lavarlo con agua tibia y dejarlo ahí con las puertas cerradas y las luces apagadas hasta que el agua de las hojas esté completamente seca.
Regando gloxinia
Para el riego, es necesario utilizar agua blanda (descongelada, lluvia, filtrada o parcialmente hervida), el agua del grifo clorada debe protegerse primero durante al menos un día.
Es mejor regar de un palé o con cuidado por el borde de la maceta, evitando que el agua entre en las hojas y en el centro del tubérculo (de donde vienen los brotes) porque en la mayoría de los casos, no desde las raíces, sino desde arriba, desde el punto de crecimiento, comienza la pudrición del tubérculo. El riego para el riego debe ser tibio, sin embargo, si la gloxinia está a una temperatura de +18 grados, entonces esto no significa en absoluto que deba regarla con agua a una temperatura de +25 grados, no saldrá nada bueno de ello. El agua debe estar 2-3 grados por encima de la temperatura del aire ambiente. Después de 20-30 minutos después de regar, escurra el agua restante de la sartén.
Entre riegos, es necesario secar un terrón de tierra.
Reducir la frecuencia de riego en tiempo lluvioso, nublado y frío.
En este momento, el suelo no se seca durante mucho tiempo y las raíces pueden pudrirse por el exceso de humedad.
Aderezo con fertilizantes
Después de plantar el tubérculo, los primeros 1,5 a 2 meses no necesitan ser alimentados con gloxinia.
Los fertilizantes se aplican una hora después del riego principal, a lo largo de los bordes de la maceta, asegurándose de que la solución no caiga sobre las hojas y en el punto de crecimiento. Es recomendable hacer esto en tiempo nublado o por la noche, para que después de alimentar la planta no esté al sol.
Aderezo con fertilizante mineral completo, alternando con fertilizantes orgánicos cada dos semanas, pero el primer aderezo debe ser mineral.

Falta de hierro en gloxinia (foto de Tydeus)
Puede alimentarlo una vez cada 10 días, pero luego hacer que la concentración de la solución sea más débil.
Antes de la aparición de las yemas, la materia orgánica se alterna con el nitrógeno: (nitrato de potasio, nitrato de amonio)
Con la aparición de las yemas, la materia orgánica se alterna con las fosfóricas: superfosfato, ácido fosfórico potasio), si esto no se hace, se despertarán las yemas vegetativas latentes, lo que provocará una suspensión del desarrollo normal de la planta.
- Los fertilizantes nitrogenados provocan un mayor crecimiento vegetativo, con un exceso de ellos, los botones florales casi no se forman. El exceso de nitrógeno también puede provocar la pudrición de la raíz. Por esta razón, la fertilización con nitrógeno se administra solo al comienzo del crecimiento.
- Fertilizantes de fosfato: mejoran la floración, pero la de ellos. el exceso provoca el envejecimiento prematuro de las hojas y conduce a la clorosis de las plantas.
- Fertilizantes de potasa: mejoran la floración. El exceso conduce a la formación de pedúnculos acortados, coloración amarillenta de las hojas inferiores, deterioro del color de las flores.
- Oligoelementos: afectan el tamaño de las flores, su color y la cantidad de brotes.
Abonos orgánicos para flores de tubérculos
Excrementos de aves
El estiércol es un fertilizante muy potente y su concentración debe observarse estrictamente al usarlo. Vierta 1 cucharada de excrementos con 2 litros de agua, cierre la tapa y coloque en un lugar cálido y oscuro. En los próximos 3-4 días, revuelva con un palo hasta que comience la fermentación (aparecen burbujas en la superficie). Después de completar el proceso de fermentación (aproximadamente una semana), las burbujas desaparecen, las partículas sólidas se depositan en el fondo del frasco y la solución se aclara. Ahora está listo para usarse.
Se vierten 250 ml de la solución concentrada en 1 litro de agua y se mezcla bien; esta solución se riega con las plantas después de una humectación preliminar. (una hora después del riego principal).
Simplemente puede comprar un fertilizante orgánico listo para usar.
Aderezo mineral para flores tuberosas
por 10 litros de agua tomar:
- 10 g de superfosfato simple
- 10 g de cloruro de potasio
- 4 g de nitrato de amonio
- 5 g de sulfato de magnesio
- 0,1 g de cloruro férrico
- 0,07 g de ácido bórico
- 0,004 g de sulfato de cobre
- 0,05 g de sulfato de manganeso
- 0,008 g de sulfato de zinc.
Si no es posible o es demasiado perezoso buscar todo por separado, simplemente compre un fertilizante mineral de fósforo y potasio y oligoelementos.
Yo uso Uniflor - flor, Uniflor-bud o Malyshok (seco, granulado para pimiento y tomate), como fósforo-potasio, Uniflor - crecimiento, Uniflor - hoja verde, como nitrógeno y Uniflor-micro, como oligoelementos.
Después de la floración, alimente 2 veces con fertilizantes de potasio y fósforo con un intervalo de 14 días. Esto ayudará a que el tubérculo recupere su fuerza y sobreviva bien el período de descanso.

Gloxinia F1

híbridos

Gloxinia Gloxinia F1 híbridos F1 híbridos
Floración de Bloxinia
En una planta debidamente cultivada, después del tercer o cuarto par de hojas, se colocan los brotes. Su número depende principalmente de la masa del tubérculo y las condiciones de crecimiento (luz, temperatura, humedad).
Gloxinia puede volver a florecer (por ejemplo, los híbridos Avanti y Brocade) si la primera floración fue temprana. En este caso, se corta la parte aérea (tallo y hojas), dejando un brote de unos 2 cm de altura. Pronto, los brotes laterales de la segunda generación (segundo crecimiento) se desarrollan en gloxinia sobre la que se depositan los brotes, las plantas florecen, pero no tan abundantemente como durante la floración primaria. Las flores son más pequeñas.
La floración repetida no es típica de todas las especies y variedades de gloxinia, por ejemplo, los brotes laterales de la generación de verano de la variedad Kaiser Friedrich se desarrollan lentamente, al final del verano tienen tiempo para crecer en exceso con hojas, pero no entran en la fase de brotación y floración.
Periodo de descanso en gloxinia
En otoño (septiembre - octubre), cuando se verá que el suelo no se seca durante mucho tiempo después del riego, el riego se reduce y después de que las hojas comienzan a amarillear o secarse, dejan de regar por completo. Después de que la parte aérea de la planta muere por completo, el tubérculo entra en un estado latente, que dura de 3 a 4 meses, dependiendo de la temperatura de almacenamiento.
Los tubérculos se almacenan de varias formas:
- La olla con el tubérculo se coloca en un lugar fresco con una temperatura de +10 a +15 grados. Durante el invierno, el suelo se humedece ligeramente varias veces para que los tubérculos no se sequen y no encojan demasiado, sobre todo si los tubérculos son pequeños, se almacenan peor porque se secan rápidamente. Si la temperatura de almacenamiento es más alta, humedézcala con más frecuencia.
- Después de 2 semanas después de que la masa aérea se haya extinguido por completo, los tubérculos se desentierran, se limpian de residuos de raíces y se colocan en arena húmeda y se almacenan en un lugar fresco. Este método es conveniente porque en cualquier momento puede sacar fácilmente los tubérculos de la arena e inspeccionar su estado.
Lo guardo así: desenterro los tubérculos, los pongo en aserrín húmedo o arena y los guardo en el estante inferior o medio de la puerta del refrigerador. Una vez al mes saco e inspecciono los tubérculos, si el aserrín se seca, los humedezco un poco y vuelvo a poner los tubérculos allí.
Según los datos de la literatura, así como sobre la base de los datos de los recursos de Internet, las temperaturas de almacenamiento por debajo de +8 grados son fatales para la gloxinia. En mis muchos años de experiencia, no puedo estar de acuerdo con esto, en el refrigerador es solo +5, pero no tuve pérdidas. La condición principal es no sobrehumedecer el sustrato en el que se almacenan los tubérculos, debe estar solo ligeramente húmedo e incluso la arena puede estar seca.
Reproducción de gloxinia
La gloxinia se propaga fácilmente por semillas, esquejes de hojas y tallos, parte de la lámina de la hoja, pedúnculo y división del tubérculo.
La propagación de semillas es predominantemente de la especie gloxinia; puede obtener muchas plantas jóvenes a la vez y no es deseable para variedades e híbridas; La división de rasgos puede ocurrir a nivel genético, lo que se manifiesta en la apariencia externa de la planta. No hay garantía de que recibirá una planta con las características parentales originales.
Sembrando semillas de Gloxinia
La siembra se realiza a finales de enero - febrero (con iluminación suplementaria obligatoria con lámparas fluorescentes) o en marzo.
Las semillas germinan a la luz, se siembran superficialmente sobre un sustrato húmedo (la composición es la misma que para plantar tubérculos), se presionan ligeramente contra él y se cubren con vidrio o película. La placa de semillas se coloca en un lugar brillante. A una temperatura de 24-26 grados, la germinación comienza de 12 a 14 días desde el momento de la siembra, a temperaturas más bajas se tarda hasta un mes o incluso más. El cuidado del cultivo se reduce a mantener la temperatura y la humedad, evitando que el suelo se seque. Si es necesario humedecer el suelo, debe hacerlo desde la paleta. No es necesario regar la parte superior porque las semillas son pequeñas y se pueden lavar fácilmente con agua.
Aproximadamente un mes después de la aparición de los cotiledones, puede hacer la primera selección, especialmente si los cultivos están espesos. Se sumergen según el esquema de 2 * 2 cm en suelo ligero. Un mes después, después de la aparición del primer par de hojas verdaderas, las plantas jóvenes se sumergen por segunda vez o las plantan inmediatamente en macetas separadas con un diámetro de 6 cm (cactus). La temperatura se mantiene al menos +20 grados. Gloxinia tolera una buena cosecha y, después, comienza a crecer intensamente.
Hago esto: si las semillas son granulares, las esparzo a una distancia de 4 * 4 cm entre sí para poder prescindir de recoger en la fase de cotiledón en el futuro. Pongo un cuenco con cultivos en una caja de pastel transparente, y ahí están hasta que aparecen 1-2 pares de hojas reales. Después de eso, los puse en macetas separadas y los volví a poner en este mini invernadero durante 2 semanas para enraizar y sobrevivir. En el futuro, los acostumbraré al aire libre de la habitación y, si es necesario, los transfiero a macetas más grandes. Mis plántulas florecen 4-5 meses después de la germinación.
Es posible que la gloxinia cultivada a partir de semillas no tenga un período de inactividad durante el primer año y vegetará (continuará creciendo) durante todo el invierno.
Cómo conseguir semillas de Gloxinia
En el segundo día de floración, después de la floración, tome un cepillo suave y transfiera el polen al estigma del pistilo. Repita este procedimiento al día siguiente para asegurar la polinización. Si se ha producido la polinización, el perianto se cae después de unos días, el ovario comienza a crecer y, con él, el receptáculo se espesa notablemente. La flor anterior, pero ahora una fruta inmadura de color verde oscuro, no se seca durante mucho tiempo. La maduración de la semilla dura 1,5 - 2 meses y es desigual, es decir, las semillas maduran en una cápsula en diferentes momentos. Después de que se abra la fruta (caja), traiga un trozo de papel y, dando golpecitos en el pedúnculo, sacuda las semillas. Después de un par de días, repita la recolección de semillas. Las semillas son muy pequeñas, polvorientas. La germinación permanece durante 2-3 años. La germinación es buena.
Normalmente, una planta no debe tener más de 3 cajas de semillas. Si la planta es joven o el tubérculo es insuficiente en peso y tamaño, limítese a una fruta, retire el exceso.
Reproducción vegetativa de gloxinia
La propagación vegetativa es el método más común, es el más simple y asequible. Si el enraizamiento ocurre en primavera o en la primera mitad del verano, a partir de las plantas jóvenes formadas puede ver la floración en la misma temporada.
Reproducción de esquejes de hojas de gloxinia
En la fase de brotación o durante la floración, se corta la hoja del nivel inferior de la roseta (joven, no se deben tomar las hojas superiores). Es deseable que el pecíolo sea corto y grueso, el tamaño del tubérculo resultante dependerá del diámetro del pecíolo. Entonces puede proceder de la manera que más le convenga:
- Sumerja el esqueje en agua de 1 a 1,5 cm y manténgalo hasta que se formen raíces (no es necesario cambiar el agua, solo rellene si es necesario), luego plantarlo en el suelo a una profundidad de 2-2,5 cm. Para una mejor supervivencia del esqueje en el suelo, puede cubrir con un frasco o una bolsa.
- El tallo se sumerge en polvo de carbón y se planta en suelo húmedo. Cubra con un frasco de vidrio encima. A una temperatura no inferior a +22 grados, el enraizamiento ocurre dentro de 2-3 semanas, luego se puede quitar el frasco. Un pequeño truco: si solo tiene una hoja y necesita dos tubérculos, divida la base del pecíolo a lo largo a una longitud de 1 a 1,5 cm, después de enraizar, se formarán 2 nódulos más pequeños.
Reproducción de esquejes de tallo de gloxinia

Si se han despertado muchos brotes laterales en el tubérculo gloxinia, quedan 1-2 y el resto se rompe. Los esquejes de tallo son, de hecho, plantas terminadas, pero sin raíces. Tienen las mismas raíces que las frondosas y florecen en la misma estación.
Reproducción de placa de hoja de gloxinia
- Corta una hoja grande en la base de la roseta. En la parte posterior de la lámina de la hoja, corte las venas en los puntos más gruesos. Coloque la sábana en un suelo húmedo, presiónela contra el suelo en los cortes y cúbrala con una bolsa o colóquela en un invernadero. Pronto aparecerán raíces en las incisiones y luego se formarán nódulos. Es importante mantener una alta humedad.
- La placa de hoja se corta en 2-3 partes, según el tamaño de la hoja, y cada parte se planta en tierra o arena, se cubre con un frasco o una bolsa para mantener la humedad. Arraigado a una temperatura no inferior a +22 grados. Óptimo alrededor de +25.
Reproducción del pedúnculo de gloxinia
Cabe mencionar que no todas las variedades de gloxinia pueden propagarse de esta manera. Algunas variedades arraigan bien con pedúnculos, mientras que otras no arraigan en absoluto.
Después de que la corola se marchita, el pedúnculo se rompe y se coloca en agua de 1 a 1,5 cm y asegúrese de que no toque las paredes del recipiente. No cambie el agua, agregue a medida que se evapora. Después de aproximadamente un mes, se forman raíces y nódulos en él. Después de eso, el pedúnculo se planta en suelo húmedo a una profundidad de 1,5 a 2 cm. Cuida como un esqueje de hojas.
Reproducción de gloxinia dividiendo el tubérculo
Se pueden dividir los tubérculos grandes que tienen más de dos brotes. El tubérculo se corta en trozos para que cada uno de ellos tenga al menos un brote. Las secciones de las partes del tubérculo se rocían con carbón triturado, se secan durante 3-4 días en un lugar oscuro a temperatura ambiente y luego se plantan en suelo húmedo.
El cuidado adicional es similar al cuidado de un tubérculo completo después de la siembra.
Posibles fallas al cultivar Gloxinia
El tubérculo no se ha formado; esto puede suceder al plantar un esqueje de tallo muy largo o si el esqueje se plantó muy profundamente y se regó abundantemente.
Los cogollos se vuelven negros y mueren, la razón es la falta de micronutrientes y la reducción de las horas de luz.
El enrojecimiento de las hojas se debe a la falta de fósforo.
Coloración amarillenta de las hojas: falta de nitrógeno o riego excesivo.
Decoloración de las hojas: falta de magnesio.
Enrollamiento de la hoja: humedad del aire insuficiente.
Manchado (no infeccioso). En las hojas, manchas amarillas o marrones de forma indefinida: iluminación demasiado brillante, corrientes de aire o riego con agua fría.
Torsión de flores, desaceleración del crecimiento de las plantas: la temperatura es inferior a +15 grados.
El rizado de los bordes de las hojas y su flexión, la formación de flores deformadas y pedicelos acortados: exceso de humedad en el suelo.
Decaimiento de pecíolos y yemas: exceso de acidez del suelo, exceso de fertilizantes nitrogenados, anegamiento del suelo.
La planta no florece: iluminación insuficiente, falta de nutrición, aire seco o frío, mantenimiento inadecuado durante el período de inactividad, exceso de fertilizantes nitrogenados.
Enfermedad de Gloxinia
- Tubérculo podrido. Ocurre con riego excesivo. En la etapa inicial, la enfermedad se manifiesta por una disminución de la turgencia de las hojas, después de regar la turgencia no se restaura. Con una fuerte derrota del tubérculo, la gloxinia cae por completo. Es necesario cortar y volver a enraizar los esquejes frondosos. Si el tubérculo no se ha podrido desde el punto de crecimiento, las partes descompuestas se cortan en tejido sano, se desinfectan en una solución fuerte de permanganato de potasio u otro fungicida, se pulverizan con carbón triturado y se secan durante 2-3 días, después de lo cual se vuelven a plantar en suelo húmedo.
- Tizón tardío. Es la enfermedad más común de la familia Gesneriaceae. Se desarrolla rápidamente y conduce a la muerte súbita de gloxinia. Comienza con un ligero marchitamiento, luego el crecimiento del tallo se detiene y cambia su color. Después de regar, las hojas se marchitan aún más, la base del tallo comienza a pudrirse, pasando a los pecíolos y las hojas. Un intento de preservar la planta no tiene éxito, los esquejes de hojas cortadas no echan raíces, rápidamente se vuelven negras y se pudren. La planta debe destruirse junto con la tierra.
- Fusarium. La planta se infecta a través del suelo. Las hojas se vuelven marrones, se rizan y se marchitan. Se forman rayas oscuras y grietas en el tallo. La derrota de la planta por fusarium se ve facilitada por el riego excesivo y la humedad constante del suelo.
Más fusarium
Plagas de Gloxinia
Muy a menudo, las gloxinia se ven afectadas por trips y arañas rojas.
Trate con insecticidas sistémicos en un lugar protegido de la luz y corrientes de aire (rocíe la planta, derrame el suelo). Una vez que la humedad de las hojas de gloxinia se haya secado por completo, puede volver a colocarla. El procedimiento se tolera bien.