Enfermedades De Las Plantas De Interior: Bacteriosis Y Virus, Descripción Y Fotos, Medidas De Control

Tabla de contenido:

Enfermedades De Las Plantas De Interior: Bacteriosis Y Virus, Descripción Y Fotos, Medidas De Control
Enfermedades De Las Plantas De Interior: Bacteriosis Y Virus, Descripción Y Fotos, Medidas De Control

Vídeo: Enfermedades De Las Plantas De Interior: Bacteriosis Y Virus, Descripción Y Fotos, Medidas De Control

Vídeo: Enfermedades De Las Plantas De Interior: Bacteriosis Y Virus, Descripción Y Fotos, Medidas De Control
Vídeo: Virus que afectan a las plantas 2023, Marzo
Anonim

Las enfermedades causadas por bacterias y virus no siempre tienen una imagen clara, es posible que los signos de las enfermedades se mezclen, por ejemplo, con la pudrición de la raíz, pueden aparecer manchas aceitosas o vidriosas en las hojas, como con la mancha bacteriana, que luego se vuelven marrones.

Pudrición bacteriana

podredumbre bacteriana
podredumbre bacteriana
bacteriosis
bacteriosis
podredumbre bacteriana
podredumbre bacteriana

El agente causal son bacterias del género Pectobacterium, Erwinia.

La enfermedad se manifiesta en el ablandamiento y descomposición de áreas individuales en las hojas, pecíolos, raíces y frutos de la planta. Las bacterias secretan la enzima pectinasa en el tejido de la hoja, lo que provoca la degradación del tejido. Muy a menudo, las partes suculentas y carnosas de las plantas se ven afectadas.

Una pequeña mancha informe, gris, marrón o negra, aparece primero en las hojas, que crece en tamaño. En los bulbos y tubérculos, en pocas palabras, comienza la putrefacción (moco, grasa), a menudo acompañada de un olor desagradable. En condiciones favorables para el patógeno, en un clima cálido y húmedo, la enfermedad se propaga muy rápidamente. Y la parte afectada o toda la planta se convierte en una masa empapada.

El patógeno penetra a través de daños mecánicos en la planta, incluso grietas y heridas microscópicas. Permanece en el suelo con restos vegetales. Por lo tanto, se requiere desinfectar el suelo antes de plantar, y al cortar raíces, tubérculos y bulbos, los cortes deben rociarse con carbón triturado. Y el instrumento debe desinfectarse con alcohol después de cada circuncisión

El desarrollo de la enfermedad es provocado por la introducción de dosis excesivas de fertilizantes, estancamiento de agua en el suelo, suelo denso y apelmazado, enfriamiento del suelo húmedo en macetas, por ejemplo, en una habitación fresca en invierno.

bacteriosis vegetal
bacteriosis vegetal
bacteriosis vegetal
bacteriosis vegetal
bacteriosis vegetal
bacteriosis vegetal

Mancha bacteriana, fuego bacteriano, bacteriosis vascular

fuego bacteriano
fuego bacteriano
Mancha bacteriana
Mancha bacteriana
fuego bacteriano
fuego bacteriano

El agente causal son bacterias del género Xanthomonas, Pseudomonas.

La enfermedad a menudo afecta a las hojas y los brotes jóvenes.

Las manchas bacterianas, según el tipo de patógeno, tienen diferentes síntomas. La imagen más típica es cuando se forman por primera vez pequeñas manchas acuosas en la superficie de una hoja o tallo, que gradualmente adquieren un color negro o marrón. Muy a menudo, las manchas tienen una forma de ángulo irregular o similar a una ameba, y se limitan a un borde amarillo o verde claro, a veces vidrioso o aceitoso. La bacteria se propaga a lo largo de las venas o cerca de la superficie de la herida (rotura, rajadura de una hoja, tallo). A diferencia de las manchas causadas por hongos, las manchas de naturaleza bacteriana nunca forman círculos concéntricos o pequeños puntos negros: esporas. La fugacidad es diferente, a veces la planta se seca durante mucho tiempo, a veces se vuelve amarilla rápidamente y muere.

Las condiciones óptimas para el desarrollo de bacterias fitopatógenas son temperaturas de 25-30 ° y alta humedad del aire. La muerte de las bacterias ocurre solo a temperaturas superiores a 56 °. Las bacterias del género Xanthomonas son resistentes a la desecación y pueden tolerar las bajas temperaturas durante mucho tiempo.

Una variante del tizón bacteriano es el llamado tizón de fuego, que es causado por bacterias del género Pseudomonas. En este caso, no aparecen manchas en las plantas, sino grandes áreas sin forma de ennegrecimiento, que luego se secan. Parece como si esta sección de la hoja estuviera quemada, carbonizada. Si la enfermedad se acompaña de condiciones favorables, se desarrolla muy rápidamente y provoca la muerte de toda la planta. Una mancha de fuego comienza más a menudo con hojas jóvenes, brotes y flores. Las bacterias ingresan a las plantas a través de estomas o heridas y comienzan a multiplicarse en los espacios intercelulares del parénquima foliar. El período de incubación para el desarrollo de la enfermedad es de 3 a 6 días, dependiendo de la temperatura. Las bacterias persisten en el suelo y en las semillas

Tratamiento de bacteriosis, podredumbre, manchado

La planta se puede salvar si la bacteriosis aún no ha afectado a todo el sistema vascular o es de naturaleza local (por ejemplo, la pudrición comenzó en la punta de la hoja). Si las raíces están podridas, puede intentar enraizar la parte superior (si esta planta está enraizada con esquejes). Si la podredumbre ha afectado solo a una parte de las raíces y la parte aérea parece viva, debe intentar salvar la planta: libere las raíces del suelo, corte todas las podridas, trasplántelas en un suelo seco preparado y viértalas con un fungicida que tenga un efecto bactericida:

  • abiga peak 50 g por 10 l de agua
  • acrobat MC 20 g por 5 l de agua
  • oxyhom 20 g por 10 l de agua
  • hogar 40 g por 10 l de agua
  • alirin-B 2 comprimidos por 1 litro de agua
  • vitaros 2 ml por 1 l de agua

Todas las herramientas de trabajo y ollas deben desinfectarse completamente (derramarse con agua hirviendo), la tierra debe cocerse al vapor o calentarse en el horno.

Como profilaxis, así como para el tratamiento de la bacteriosis en vegetales y arbustos de bayas (no se pueden usar venenos), use el tratamiento de plantas con biobactericida fitolavina o riegue y rocíe con fitosporina, tricofita. Al plantar plántulas y plantas de interior, las tabletas de glicoladina se pueden colocar en el suelo. En casa, en plantas de interior, se usa con éxito rociar y regar el suelo con una solución de trichopolum: triture 1 tableta de trichopolum en 2 litros de agua.

Los agentes preventivos o biológicos no siempre pueden proteger a las plantas de las infecciones. No debe confiar completamente en ellos. La salud de las plantas depende, en primer lugar, del cuidado correcto, el régimen de riego seleccionado, la composición del suelo, la puntualidad, pero no una fertilización excesiva. A veces, las plantas se debilitan por un detalle completamente insignificante (a primera vista): acidez inapropiada, exceso de fluoruro en el agua o cloro, trasplante fallido con raíces rotas, contacto con el vidrio frío de la ventana en invierno. Todos estos momentos están completamente en manos del cultivador.

Cáncer bacteriano de plantas

El agente causal son bacterias del género Pseudomonas (Pseudomonas syringae, Pseudomonas tumefaciens).

cáncer bacteriano
cáncer bacteriano
cáncer bacteriano
cáncer bacteriano
cáncer bacteriano
cáncer bacteriano

La enfermedad afecta a árboles frutales y arbustos (entre los cultivos de jardín, casi todos son susceptibles, pero con mayor frecuencia las manzanas y las peras) en la floricultura de interior se presenta en frutas exóticas (kiwi, aguacates, etc.) y cítricos. Bacterias: los patógenos viven en el suelo y persisten en él durante mucho tiempo. Por lo tanto, la enfermedad se propaga con suelo no desinfectado, así como con inóculo contaminado.

Las bacterias infectan el sistema vascular, provocando la formación de grietas, ennegrecimiento, deformación del tejido en las raíces, tallos, troncos, luego el desarrollo de tumores, que a veces alcanzan enormes tamaños de varios kilogramos. En árboles frutales sobre frutos, los signos de la enfermedad aparecen al principio en pequeños puntos redondeados, al principio de luz y luego ennegrecidos. Luego, en su lugar, crecen tubérculos que se convierten en feas verrugas. En los cítricos, las manchas y las verrugas no penetran y no crecen dentro de la fruta, pero interrumpen su maduración y almacenamiento

En la naturaleza, la propagación de la enfermedad se ve facilitada por las bajas temperaturas, los fuertes vientos y las fuertes lluvias. Lo más triste es que la enfermedad se desarrolla lentamente y se pueden detectar signos de daño en unos pocos meses, incluso un año después de comprar una plántula o un árbol cultivado (en casos raros, la enfermedad se desarrolla en un par de semanas). Grandes dosis de fertilizantes nitrogenados contribuyen al desarrollo de la enfermedad.

Medidas de control

Las medidas de control del cáncer bacteriano son efectivas solo si la lesión es local y las bacterias no han ingresado al sistema vascular de la planta. No existe cura para el cáncer bacteriano. La única recomendación razonable es destruir la planta, para no contaminar el medio ambiente (por ejemplo, quemarlo). Como medida preventiva: desinfección de herramientas (tijeras de podar, cuchillos) con una solución al 1% de sulfato de cobre (100 g por 10 litros de agua), remojando durante 5-10 minutos. Al trasplantar plantas, las macetas viejas no solo deben lavarse, sino también enjuagarse bien con agua hirviendo por dentro y por fuera.

El suelo se puede desinfectar calentándolo en el horno; la bacteria muere a temperaturas superiores a 50 ° C. Al trabajar con una planta enferma o sospechosa, es necesario tratar sus manos con alcohol para que cuando entre en contacto con una planta sana, no la infecte. Aunque las plagas de insectos también pueden ser portadoras. Al trasplantar, trate de no dañar las raíces y, si esto sucede, rocíe el área dañada con carbón triturado, restos o cortes de madera - brea de jardín para sellar la "puerta" de la infección.

Cuando compre cítricos injertados, árboles frutales y frutas de hueso, inspeccione las plantas con cuidado. Las preocupaciones son causadas por aquellos que tienen grietas en la corteza, deformadas, por así decirlo, hojas corrugadas y cualquier crecimiento, así como pequeñas manchas en los frutos.

Si la planta está enferma, que hacer.

Enfermedades virales de plantas

Las enfermedades virales no siempre tienen un patrón claro, especialmente al inicio de la enfermedad; se confunden fácilmente con la clorosis: todos los virus causan coloración amarillenta. Pero a veces, una enfermedad viral puede ir acompañada de signos que detienen al productor, por ejemplo, primero comienza la clorosis de las hojas, luego se desmoronan y se observa la pudrición del tronco. Esta imagen es típica de las enfermedades de la psorosis y la xiloporosis de los cítricos, que a veces se encuentran en los limones caseros.

Enfermedad del mosaico

virus de la hoja
virus de la hoja
virus del mosaico
virus del mosaico
virus de la hoja
virus de la hoja

Se caracteriza por manchas y franjas de varias formas, blancas o amarillentas en las hojas, claras u oscuras en las flores, que es causada por la descomposición de los cloroplastos. Un mosaico generalmente tiene algún tipo de patrón: círculos concéntricos, anillos o rayas dispuestos en algún orden o patrón. Además, el mosaicismo a menudo se acompaña de una deformación de la hoja: arrugas o rizos. Muy a menudo, las begonias, los lirios de cala, las hortensias, los pelargonios y las prímulas se ven afectados.

virus de la hoja
virus de la hoja
virus del mosaico
virus del mosaico
mosaico de hojas
mosaico de hojas

A veces, el virus de la hoja se llama ictericia: algunos virus causan un amarilleo severo de las hojas o el color se vuelve verde claro. Los brotes individuales o toda la planta se retrasan en el crecimiento, los tallos se vuelven quebradizos debido al hecho de que se acumula una gran cantidad de almidón en ellos, las células están literalmente obstruidas con él. Al mismo tiempo, también se puede indicar un patrón de mosaico de círculos concéntricos y manchas en las hojas. A veces, la ictericia se manifiesta no en toda la planta, sino en una rama separada: comienza la clorosis de las hojas y pueden aparecer hojas nuevas, pero pequeñas y ya cloróticas.

Pero las hojas rizadas pueden ser causadas por hongos patógenos y virus. Con el rizo viral, también aparecen numerosas manchas pequeñas de 1-2 mm de tamaño en las hojas, que luego se secan, las hojas se arrugan, se arrugan y las flores se deforman. La enfermedad a menudo afecta a las hortensias (hortensias), prímulas, pelargoniums, poinsettia.

Medidas de control

La definición exacta de una enfermedad viral específica es muy difícil. La lucha directa contra los virus con agentes químicos es imposible. Es mucho más fácil y confiable prevenir la enfermedad luchando contra los insectos herbívoros, que, por regla general, son portadores de patógenos: pulgones, trips, escamas. Pero muy a menudo la infección se introduce incluso en el invernadero, antes de que la planta salga a la venta a través de raíces dañadas o heridas en los tallos y hojas.

Todas las partes afectadas de la planta deben eliminarse y destruirse. Después del trabajo, lávese bien las manos inmediatamente con jabón y limpie el equipo usado con alcohol. Tome esquejes solo de plantas sanas. En estaciones secas y calurosas, sombree la planta y rocíe con más frecuencia.

El tizón de la hoja, similar a los hongos, bacterias o virus, puede no ser causado por estas enfermedades, sino por nematodos.

Popular por tema