Tabla de contenido:

Vídeo: Pedilanthus Euphorbia Tithymaloides - Cuidado, Reproducción, Problemas De Crecimiento, Beneficios Y Daños

2023 Autor: Gerld Thomson | [email protected]. Última modificación: 2023-11-27 01:08

La familia euphorbia. El lugar de nacimiento del pedilanthus son las regiones tropicales y subtropicales de América del Norte, América Central, la cuenca del Amazonas y el Caribe, naturalizadas en los trópicos de todo el mundo. Anteriormente, todos los pedilanthus en latín se llamaban Pedilanthus y se asignaban a un género separado de la familia Euphorbia, pero no hace mucho tiempo este género se incluyó en el género Euphorbia y cada una de las especies recibió un nuevo nombre. La especie más popular, que se ha generalizado, es Euphorbia titimaloid, aunque es más habitual llamarla Pedilanthus titimaloid.
Pedilanthus titimaloid o Euphorbia titimaloid Euphorbia tithymaloides anteriormente Pedilanthus tithymaloides es un arbusto, con una altura promedio de 1,5-2 m, con poca ramificación. Hojas sésiles (sésiles) en tallos gruesos (con un lápiz) se disponen alternativamente, en cada punto de unión de la hoja el tallo se inclina en la dirección opuesta y parece un zigzag. Hojas de 3,5 a 7,5 cm de largo, glabras, densas, enteras con borde ondulado, oblongas, puntiagudas en el extremo. La parte superior de los brotes está coronada por complejas inflorescencias umbelladas. Las flores tienen brácteas de color rojo vivo, desigualmente puntiagudas al final, se cree que parecen zapatos puntiagudos, pero más bien como picos de aves tropicales. Las flores en sí son muy pequeñas, de hasta 1,3 mm de longitud, tubulares, casi invisibles en las brácteas. Los pedicelos de las flores masculinas están cubiertos de pelos, los femeninos están desnudos. La especie original de pedilanthus titimaloid tiene hojas de color verde claro. Hay varias subespecies: difieren en la forma y el tamaño de las hojas, por ejemplo, hay variedades con manchas rojizas o rosadas en las hojas, con un borde crema de las hojas. La savia lechosa de todas las partes de la planta es venenosa, irrita las membranas mucosas y, a veces, dermatitis de contacto
Pedilanthus llegó a Europa en el siglo XVII, se cultivó como planta de jardín, como seto, gradualmente se convirtió en una planta indispensable para el paisajismo de las calles de la ciudad. Se distinguió por su extraordinaria resistencia a la contaminación ambiental (toxicidad de suelos saturados de metales pesados), los servicios de ecologización de la ciudad lo plantaron a lo largo de las carreteras y alrededor del perímetro de los vertederos de la ciudad. Pedilanthus crece rápidamente, pero esto también es su desventaja: en casa, debe renovarse cada 3-5 años, cortando, enraizando y plantando nuevamente varias piezas en una maceta.
Otros tipos de algodoncillo
Cuidado de pedilanthus
Pedilanthus tiene varios ciclos de desarrollo, inhibe el crecimiento en calor extremo en verano y con enfriamiento natural en otoño. El cuidado es generalmente sencillo, salvo el riego habitual, trasplante anual, se requiere poda periódica de los tallos, aunque el pedilanthus se resiste a ramificarse.
Temperatura
Pedilanthus crece en verano a una temperatura normal de 22-25 ° C, tolera el calor, pero si se retrasa con el riego, pierde rápidamente las hojas inferiores. Desde finales de octubre hasta febrero, con una disminución de la iluminación, se necesita frescor: la temperatura óptima para la invernada es de aproximadamente 12-14 ° C, en un balcón calentado o acristalado puede mantenerlo prácticamente sin regar hasta que la temperatura descienda por debajo de + 5 ° C.
Encendiendo

Como todas las euforbias, al pedilanthus le encanta la luz solar, pero después de un invierno oscuro, el sol de primavera debe enseñarse gradualmente, creando una ligera sombra al mediodía durante 1-2 semanas a fines de febrero-marzo. Las ventanas orientadas al sur son adecuadas para pedilanthus, crece bien en el sureste, peor en el suroeste y el oeste soleado; las hojas se queman un poco cuando hace sol y calor durante muchos días. El lado norte es oscuro, las plantas están poco desarrolladas, crecen lentamente.
En casa, tarde o temprano surge la pregunta de dónde poner la olla: deja de caber en el alféizar de la ventana. Puedes ponerlo en la habitación sobre una mesa o mesita de noche junto a la ventana, lo más cerca posible de la luz. Preste atención: con una iluminación adecuada, las hojas se asientan firmemente en los pecíolos, la distancia entre ellas es de aproximadamente 2-4 cm, si hay poca luz, los brotes se estiran (aunque la variedad prácticamente no se pierde) y la distancia entre las hojas adyacentes alcanza los 5-7 cm. A menudo se puede ver mientras los brotes se inclinan hacia la ventana. En este caso, debe reorganizar la maceta en un alféizar más soleado o colocar una iluminación adicional con fito-lámparas.
Regando
Moderado en climas cálidos, el suelo debe tener tiempo para secarse bien antes del próximo riego; tóquelo con la mano, cuando el suelo de arriba esté seco en los 3-5 cm superiores, espere otros dos días antes de regar. Si hace calor, riegue al día siguiente. En invierno, con una disminución de la temperatura (o al final del verano con una ola de frío), el riego es muy raro, el suelo debe estar completamente seco para el próximo riego durante varios días. Pedilanthus tolera el secado excesivo con mayor facilidad que el desbordamiento, y es importante seleccionar un suelo de buena porosidad.
El mejor vestido
Durante el período de crecimiento, alimente al pedilatnus con un fertilizante complejo que contenga una amplia gama de oligoelementos; la necesidad de elementos como boro, cobre, hierro, manganeso, molibdeno y zinc es especialmente alta. Al comienzo de la temporada de crecimiento, especialmente si planea mover el pedilanthus al balcón o al exterior, puede realizar una pulverización foliar con ácido bórico: 0,1 g de ácido bórico por 1 litro de agua.
Humedad del aire
Pedilanthus es resistente al aire seco, no necesita rociado, pero puede usarlo en la ducha una vez a la semana en un momento particularmente caluroso y lavarse el polvo. Regar y rociar con agua caliente (55 ° C) en la estación cálida estimula bien el crecimiento, pero después de eso es necesario secar bien el suelo.
Transferir
El trasplante debe realizarse anualmente para eliminar el suelo salinizado apelmazado. Componer la tierra adecuada es una técnica muy importante para cuidar el pedilanto de su hogar. No olvide que es una suculenta y crece naturalmente en suelos muy drenados (porosos). La composición aproximada del suelo: 1 parte de tierra de jardín (invernadero, césped), 1 parte de tierra de hojas, 2 partes de grava fina (astillas de mármol, guijarros) con un tamaño de partícula de 3 a 5 mm, puede agregar un par de cucharadas de astillas de ladrillo y unos trozos de carbón. Las astillas de ladrillo se pueden reemplazar con vermiculita. Buena estructura del suelo, cuando después de regarlo pasa agua instantáneamente, mojándose uniformemente y se seca rápidamente. No olvide hacer un buen drenaje de arcilla expandida grande o piezas de espuma plástica al fondo de la olla. La acidez óptima del suelo es pH 6.1-6.5.
Reproducción
Pedilanthus se propaga fácilmente por esquejes, y si es ligero y cálido, en cualquier época del año. Para empezar, el corte cortado (aproximadamente 10-12 cm) debe secarse al aire durante 5-6 horas, y los cortes de la planta madre deben rociarse con carbón triturado. A continuación, enraizar los esquejes en cualquier sustrato adecuado: arena ligeramente húmeda o vermiculita. Aunque existe experiencia de enraizamiento en agua (también después del secado preliminar). En agua, el enraizamiento puede tardar un poco más que en la vermiculita, y el agua debe cambiarse cada dos días a fresca, hervida. No coloque esquejes enraizados en un lugar soleado, solo con luz difusa (lado este o sombra del sur). Para una planta más eficaz, plante 4-5 esquejes en una maceta.
Problemas crecientes
Pedilanthus no tolera la salinización del suelo, si se han formado depósitos de sal en la superficie del suelo (cristales blancos o rojizos en terrones de tierra), debe quitar los 3-4 cm superiores del suelo, reemplazarlo con fresco, verificar si lo riega con demasiada frecuencia; aparece una efusión de sal cuando el suelo se seca durante mucho tiempo; o el agua en su área es demasiado dura - vaya a regar con agua hervida.
Pedilanthus no tiene problemas especiales con plagas y enfermedades. Rara vez atrae garrapatas o insectos escamosos (incluido el insecto escama). La pudrición del tallo y la pudrición de la raíz solo se deben a un riego demasiado frecuente, especialmente durante una ola de frío. ¡Pedilanthus no tolera el estancamiento de agua en las raíces!
Estirar los brotes por falta de luz puede convertirse en un problema: no es fatal, pero se pierde la decoración. Puede que se sorprenda, pero en condiciones naturales, los pedilantos son muy impresentables: florecen voluntariamente, pero los arbustos se queman con el calor del sol, los tallos en la parte inferior quedan desnudos. En casa, los arbustos también se ven hermosos solo a una edad temprana, crecen con el tiempo. La temporada de calefacción tiene un efecto negativo sobre el efecto decorativo del arbusto, las hojas vuelan por el aire caliente de las baterías con falta de luz.
Pedilanthus - beneficio y daño
Cultivamos pedilanthus como una hermosa planta ornamental, además, podemos controlar el color de las hojas: si proporcionamos a la planta fluctuaciones de temperatura diarias de aproximadamente 10 ° C (es decir, una ola de frío por la noche), aparecerá un color rosa en el color de las hojas. Pero las hojas se volverán rosadas o rojas solo en un lugar soleado o con luz brillante.
Pedilanthus tiene un valor estético; en regiones con un clima cálido (zonas 9-13), puede encajar perfectamente en la decoración del jardín en bordes mixtos y jardines de rocas. En casa, sus beneficios para la purificación del aire son indudables: una masa foliar bastante grande filtra el aire que respiramos, reduciendo la concentración de excreciones tóxicas (grupo fenólico, etc.).
El jugo lechoso de algodoncillo contiene no solo sustancias medicinales, sino también tóxicas, incluidos los carcinógenos.
Los tallos, hojas, semillas y raíces de Pedilanthus están todos saturados de savia lechosa tóxica que puede causar alergias en la piel al entrar en contacto con ella, especialmente si hay heridas, rasguños u otros daños. Por lo tanto, use guantes si es necesario para evitar problemas al trasplantar y podar.
Tras la ingestión (ingestión accidental, masticación de cualquier parte de la planta), se produce ardor de las membranas mucosas, náuseas intensas, vómitos y diarrea. ¡Considere consecuencias tan graves si tiene niños pequeños! Es posible que el niño ni siquiera sufra por el hecho de que se pone una sábana en la boca, puede romper una ramita y el jugo salpica y llega a la piel o los ojos. Si esto sucede, lave inmediatamente la piel con agua tibia y jabón y los ojos con abundante agua corriente y busque atención médica.
Pero las mascotas sienten instintivamente que el pedilanthus y cualquier otro espolón es una planta no comestible y casi nunca invade sus hojas.
Recomendado:
Euphorbia Euphorbia - Especies, Cuidados Y Problemas De Crecimiento

La familia euphorbia. Patria: los subtrópicos de África, América, Madagascar. Esta vasta familia de plantas suculentas incluye alrededor de 2000 especies. Muchos de sus representantes son de gran tamaño y, por lo tanto, inaccesibles para el cultivo en casa. Los
Agave Agave - Tipos, Cuidados Y Problemas De Crecimiento

Familia de los espárragos. Patria desde América del Sur hasta los estados del sur de los Estados Unidos. Los agaves pertenecen a la subfamilia de agave de la familia de los espárragos (espárragos) (Botanical Journal of the Linnean Society 161 (2): 132-136, 2009) Hay más de 200 especies en el género.Los a
Adromiscus Adromischus - Especies, Fotos, Cuidados Y Problemas De Crecimiento

La familia Tolstyankov. Patria - Sudáfrica (Provincia del Cabo), Namibia. Aproximadamente 50 especies están muy extendidas en la naturaleza. El área de distribución de Adromiscus está cerca del Aizoon: desiertos, así como las montañas de Sudáfrica. Por lo
Alocasia Alocasia - Especies, Cuidados, Problemas De Crecimiento, Plagas

Familia Aroid. Patria de América del Sur. Hay alrededor de 80 especies en la naturaleza. Una planta rara que ama las condiciones de invernadero (humedad y calor) y, por lo tanto, no se usa mucho entre los cultivadores de flores. Alocasia es una hermosa planta de interior, con hojas grandes en forma de flecha ovalada (o en forma de corazón), de las cuales no hay más de 6-7. Lo
Asplenium (Kostenets) Asplenium - Especies, Cuidados, Problemas De Crecimiento, Reproducción

La familia de kostentsovykh. Según diversas fuentes, el género se compone de varias decenas a varios cientos de especies. Todas ellas son principalmente plantas herbáceas, que llevan un estilo de vida terrestre, rocoso o epífito. Las hojas pueden ser enteras o plumosas, el rizoma es corto vertical (en epífitas) o rastrero (en terrestres). Much