Tabla de contenido:
- Contenido
- Cuidado de la begonia real
- Cómo trasplantar begonia
- Reproducción de begonia real
- Problemas de crecimiento de begonias
- Plagas de begonia
- Enfermedades de la begonia

2023 Autor: Gerld Thomson | [email protected]. Última modificación: 2023-11-27 01:08

Familia de begonias. Es un tipo de begonias de rizoma que se cultivan por sus coloridas hojas. Su floración es bastante modesta, las hojas son incomparables, pero existen dificultades de cuidado, que a menudo son insuperables para un cultivador normal.
Contenido
- Cuidado de la begonia real
- Cómo trasplantar begonia
- Reproducción de begonias
- Problemas de crecimiento de begonias.
- Plagas de begonia
- Enfermedades de la begonia
La especie madre Begonia rex (en latín - "rey") fue descubierta en la India en el estado de Assam, introducida en cultivo en 1850 y, por supuesto, era hermosa: hojas de color verde oscuro con manchas grises plateadas. Inmediatamente, comenzó su hibridación mejorada con otras begonias de rizoma (rizoma), por lo que todas las begonias modernas que pertenecen al grupo Rex son híbridas (de hecho, este grupo de begonias lleva el nombre de uno de los padres), aunque el nombre correcto es Begonia Rex-híbrida o Begonia Rex. Cultorum. Muchas de las begonias rex comunes se conocen en el mundo desde hace muchos siglos: la Begonia rex 'Abel Carriere' se obtuvo en 1878 y todavía se cultiva en la actualidad. Posteriormente, aparecieron cientos de variedades. Pero en cierto momento, los híbridos comenzaron a atribuirse al grupo Rex, en cuya genética no había ninguna especie parental original (salvaje) begonia rex,lo que distinguió fundamentalmente a este grupo. Simplemente resultaron ser extremadamente similares (Brad Thompson). Cabe destacar también que en el cruce con las begonias de rizoma vertical articulado se utilizaron begonias Rex Rizomatosas Articuladas Erguidas, y se obtuvieron hermosos híbridos que, como todos los "Reyes", tienen hojas espectaculares.

En general, de acuerdo con la clasificación de todos los tipos de begonias, el grupo Rex pertenece a las begonias de rizoma (rizomatosas *), pero debido a algunas peculiaridades (inicialmente, el origen, luego debido a las peculiaridades del cuidado), se destacan por separado, por separado. La mayoría de las plantas son cortas, alcanzando un máximo de 1-1,5 m, con un tallo acampado, rastrero y eventualmente colgante, que es un rizoma. Los rastros de hojas viejas, ya muertas, son claramente visibles en él. Hojas en pecíolos largos. La forma de la hoja puede ser: redonda simple, oblonga, oblicua, coclear, pinnada (ligeramente disecada o profundamente disecada, estrellada). Los bordes de las hojas son bastante raros, a menudo aserrados u ondulados. Las hojas, los pecíolos y el "tallo" están cubiertos de pelos gruesos de varios colores (blanquecinos, amarillentos, rojizos, etc.). En la superficie de la hoja, los pelos son muy cortos, densos, lo que hace que las hojas parezcan aterciopeladas. Los pelos de los tallos y pecíolos son más escasos y más largos.
Llama la atención la variedad de colores de las hojas: una combinación diferente de colores, patrones, veteado del patrón; algunas begonias reales tienen hojas con un brillo plateado metálico. El tamaño del arbusto y las hojas puede ser desde miniaturas, cuando la hoja tiene unos 5 cm de diámetro, hasta grandes, con hojas de unos 20 cm de diámetro.
Cuidado de la begonia real
Temperatura
Las begonias rex son relativamente termofílicas, en verano prefieren la temperatura ambiente habitual, la que nos dictan las condiciones climáticas, pero no toleran bien el calor (por encima de los 28 ° C). Las temperaturas óptimas para el crecimiento son 21-26 ° С durante el día y 18-20 ° С durante la noche, es decir, las caídas diarias de temperatura deben ser de 5-6 ° С. Los recolectores de begonias han notado que en regiones con climas cálidos, las begonias crecen mejor en rodales bajos con paletas anchas llenas de grava húmeda. Los posavasos se encuentran a un nivel de 30-50 cm del piso, o directamente en el piso, aquí la temperatura es un poco más baja, esto se nota en los calurosos días de verano.
Es posible, e incluso necesario, poner begonias al aire libre en el verano, en el jardín, en el balcón o en la terraza, pero es necesario llevarlo a la casa al final del verano, y no en el otoño, como muchas otras plantas de interior. En muchos países con un clima cálido, las begonias Rex se cultivan como una planta de jardín anual (solo para la temporada de primavera-verano), se exponen directamente en la calle, pero la temperatura nunca cae por debajo de + 5-6 ° С. En Rusia cultivamos esta belleza para preservar las plantas el mayor tiempo posible, por lo tanto, dada la ternura de las begonias Rex, no las dejes afuera si la temperatura puede bajar por debajo de los 12 ° C. Estas begonias y corrientes de aire frío no se toleran, cuando se ventilan o se colocan en el exterior, deben protegerse del viento.
En invierno, es recomendable mantener las begonias reales en condiciones más frescas que en verano, óptimamente 16-18 ° C, al menos 15 ° C. En este caso, la humedad del aire debe ser del 45-50%, no más alta.

Encendiendo
El requisito general, como todas las begonias de hojas decorativas, es una luz difusa brillante. Las begonias Rex responden bien a un poco de sol directo por la mañana o por la noche. En primavera y verano, se requiere protección de la luz solar directa de 11 a 16 horas. La mejor opción es colocarla en el alféizar de la ventana este o noroeste.
Las begonias Rex también crecen muy bien en las ventanas del norte si estas ventanas no están sombreadas por nada de la calle (árboles, edificios). Sin embargo, estas recomendaciones generales son muy condicionales, los requisitos de luz dependen de las características varietales. Algunas variedades crecen bien en áreas bastante sombreadas, otras solo en áreas bien iluminadas. El hecho de que no haya suficiente luz te dirá un cambio en el color de las hojas, o más bien, la pérdida de brillo e intensidad del patrón en ellas.

Si la luz incide constantemente en las begonias desde un lado, las plantas comienzan a formar una corona unilateral, inclinándose hacia la ventana. Esto se nota especialmente en la primavera con un fuerte aumento de los días soleados y una rápida tasa de crecimiento. En este caso, rote las macetas semanalmente, haciendo aproximadamente una cuarta parte de la rotación de la maceta.
Regando
Las begonias reales se riegan con moderación, con la tierra seca, de modo que la tierra esté casi seca entre riegos. Las begonias reales no toleran la sequedad completa de la tierra, pero toleran la humedad constante y el secado prolongado de la tierra aún peor. Algunos híbridos y variedades son especialmente sensibles al desbordamiento y se pudren fácilmente. El error de cuidado más común es intentar compensar la falta de humedad del aire mediante un riego más frecuente, pero esto no se puede hacer. La calidad del riego, por así decirlo, depende de la corrección del sustrato seleccionado (se absorbe rápidamente y se seca rápidamente, respira). El agua debe estar blanda, preferiblemente hervida. Evite que le caiga agua a las hojas, especialmente en climas fríos.
El mejor vestido
Las begonias reales se alimentan solo en primavera y verano, semanalmente con fertilizantes para plantas decorativas de hoja caduca en una dosis de 1/4 de la dosis recomendada. Las begonias son sensibles al exceso de fertilizantes, especialmente aquellos donde hay demasiado nitrógeno, elija aquellos fertilizantes donde hay un poco más de nitrógeno que potasio y fósforo, o todos los componentes tienen la misma cantidad (NPK 20-20-20). Desafortunadamente, no encontré fertilizantes especiales para begonias reales, obviamente simplemente no los tenemos en Rusia, de los mismos que están a la venta, Pokon es adecuado para plantas de follaje ornamental con NPK 8-3-5, o Pokon universal con NPK 7-3-7, es muy posible utilizar fertilizantes para orquídeas, en la dosis recomendada por el fabricante, para la alimentación semanal.
Existen fertilizantes especiales para begonias, por ejemplo, Fertilizante Merry Flower Girl Multi-producto 2 en 1 para violetas y begonias con NPK 5-5-9, o Begonia's Garden of Wonders con NPK 4-5-6, pero no están destinados a begonias reales, pero para florecer. Además, el fertilizante Garden of Miracles tiene una alta alcalinidad: su pH es de 8-10, esto es completamente inadecuado para las begonias en general, y más aún para las begonias rex. Por lo tanto, tenga cuidado al leer las etiquetas, si está escrito que para las begonias, primero lea la composición y no crea ciegamente al fabricante.

Las begonias reales con hojas oscuras son las más tolerantes a la sombra.
Humedad del aire
La humedad óptima es 50-60% constante. Hay begonias Rex, especialmente variedades en miniatura, que son más exigentes, necesitan 60-70% de humedad. El problema con las begonias es que, a pesar de sus altos requisitos de humedad, son hipersensibles a las enfermedades que se desarrollan con el aumento de humedad. No solo la entrada de agua en las hojas, sino también el aire húmedo estancado alrededor de las plantas, contribuye a la aparición de podredumbre gris en las hojas. Por lo tanto, es importante asegurar una buena ventilación del aire, para evitar el hacinamiento de las plantas, aunque existe una gran tentación de juntar macetas de begonias bellamente frondosas, en un grupo denso.
Cómo trasplantar begonia
A las begonias reales les encantan los suelos ligeramente ácidos, pH 5.0-6.0. Pero el requisito principal para la estructura del suelo es que debe estar muy suelto, aireado, rico en humus y secarse rápidamente, no más de 2 días por completo. No apto para plantar begonias Rex son solo tierras de jardín de las camas y turba limpia. El suelo frondoso en su forma pura es más adecuado (recolectado bajo la hojarasca del año pasado en algún lugar de un parque de cal). Puede haber varias opciones para mezclas de suelo:
- 2 partes de lámina, 1 parte de turba, 1 parte de arena gruesa de río (o vermiculita).
- 2 partes de tierra de turba, 1 parte de sustrato de coco (de briquetas), 1 parte de arena gruesa de río (o vermiculita), 1 parte de corteza de pino.
- 2 partes de tierra universal, 1 parte de vermiculita, 1 parte de arena, 1 parte de corteza de pino.
Como puede imaginar, la arena y la vermiculita son desintegrantes. La corteza de pino también afloja y acidifica aún más el suelo. E incluso con la adición de componentes de aflojamiento, es necesario asegurarse de que el sustrato en la olla no se apelmace, aflójelo periódicamente con un palo fino y afilado. Y cuando se forma una costra de sal en la superficie del suelo, es imperativo reemplazar la capa superior de la tierra y ablandar el agua para el riego.
Las begonias reales crecen bien en macetas poco profundas y no demasiado espaciosas, si la maceta es grande, el suelo se secará durante mucho tiempo, lo que contribuye al desarrollo de la flora patógena y la descomposición de las raíces. Pero es mejor trasplantar begonias anualmente, en suelo fresco y en la misma maceta, si el sistema de raíces no ha crecido demasiado.

Algunas begonias Rex en miniatura se pueden cultivar en acuarios abiertos, de hecho, todas las condiciones para ellas son similares a los requisitos de las orquídeas. También la humedad del aire, los mismos requisitos de luz y riego, incluso para fertilizantes y macetas. Al cultivar begonias Rex en bandejas anchas de agua, y aún más en acuarios, puede e incluso necesita (!) Usar macetas con orificios de drenaje en el fondo y en los lados de la maceta. Básicamente, puedes cultivar begonias reales en cestas de mimbre (plástico) o hacer agujeros tú mismo. Quizás sorprenda a alguien con tales recomendaciones, esta es mi experiencia personal, pero ayuda a evitar la pudrición de la raíz, manchas bacterianas y otras enfermedades. En la naturaleza, las begonias Rex crecen en la capa superficial de la tierra, que es una hojarasca, ramas y ramitas de árboles; esta es una sustancia muy suelta. Muchas begonias son semi-epífitas y epífitas.
Estoy en contra de agregar musgo sphagnum al suelo para las begonias reales, ya que se seca durante mucho tiempo y absorbe demasiada humedad, pero puede esparcir musgo húmedo entre las macetas para aumentar la humedad. Y contra el cultivo de begonias Rex en macetas de arcilla, el suelo en ellas se seca lo suficientemente rápido, pero algunas de las raíces se adhieren a los lados sin esmaltar de la maceta, y el agujero en la parte inferior suele ser único y pequeño. En macetas de plástico, siempre puede apretar ligeramente los lados (paredes), aflojando y aireando el suelo.
Reproducción de begonia real
Las begonias Rex, como todas las begonias de rizoma, se reproducen fácilmente de forma vegetativa. En la naturaleza esto ocurre con trozos de hoja, trozos de rizoma, si se rompe, una hoja entera, etc. Lo único que se necesita para un enraizamiento exitoso: alta humedad del aire, sustrato constantemente húmedo de manera uniforme, bastante suelto y aireado.

Deposición de sal en la superficie del suelo: agua demasiado dura. Idealmente, debería utilizar agua de lluvia.
Una mezcla para enraizar un corte (una hoja con un trozo de rizoma), una hoja o parte de una hoja puede consistir en partes iguales de turba y vermiculita, lo principal es que el suelo no se seca. No es necesario tapar con una bolsa, gorra o vaso, pero es necesario si la habitación está cálida y la tierra se seca rápidamente. En este caso, coloque un tazón con una sábana en una bolsa, pero no ate los bordes, simplemente levántelo y enderece. No se requieren estimulantes del crecimiento.
Lo único que puede interferir con el enraizamiento es un fuerte secado excesivo del suelo, o viceversa, una humedad excesiva, lo que provoca el crecimiento de microorganismos putrefactos y moho. No es necesario enterrar un trozo de rizoma o parte de una hoja en el suelo, es importante aquí que solo haya un ligero contacto con la superficie húmeda de la tierra, nada más. Puede presionar la hoja o el rizoma con un pincho de fruta, un palillo de dientes o un clip. Se coloca un trozo grueso de rizoma horizontalmente en el suelo y se hunde ligeramente en él, no más de la mitad del grosor del rizoma, es decir, la parte superior permanece en la superficie.
Cambiar de raíz las begonias antiguas
Las begonias Rex a menudo crecen un rizoma y, por un cuidado inadecuado, pierden las hojas inferiores (demasiado calor en invierno, falta de luz), por supuesto, en primer lugar, debe averiguar por qué sucede esto y, en el futuro, corregir los errores. Pero en este momento la planta necesita ser reenraizada. De lo contrario, podría caerse de la olla y dañarse gravemente. Por lo general, estos especímenes tienen una punta de brote esponjosa y bien frondosa, pero no es deseable cortarla y ponerla en un frasco con agua (como la parte superior de una dracaena o aglaonema). Por lo general, estos "esquejes" se pudren rápidamente en el agua. Puede enraizarlo de la manera habitual colocándolo en el suelo, pero lo más probable es que pierda las hermosas hojas superiores (no tendrán suficiente nutrición y humedad).
Por lo tanto, en tales casos, solo hay una forma: una capa de aire. No hay otro nombre para eso. Si la longitud de la parte inferior expuesta del rizoma lo permite, entonces debe doblar la parte superior de la begonia al suelo y fijarla con un trozo de alambre arqueado (un alambre trenzado de aluminio doblado con la letra U servirá). Cuando la corona está enraizada y las raíces vuelven a crecer lo suficiente (5-8 cm), se puede cortar y trasplantar si es necesario. El tocón restante debe cortarse lo más cerca posible del suelo, y también dará un nuevo crecimiento.

Para la reproducción por parte de una hoja, es necesario cortarla para que cada parte tenga una gran nervadura central.
Problemas de crecimiento de begonias
Hay y habrá problemas con las begonias Rex. Este cultivo es tan exigente como las orquídeas. No en vano se distinguen en un grupo separado entre las begonias de hoja caduca decorativas.
En primer lugar, el problema es la extrema susceptibilidad a la pudrición bacteriana y enfermedades fúngicas en condiciones de alta humedad. Y necesitan esta humedad sobre todo. Pero incluso si colocamos begonias en bandejas anchas de agua y unas en miniatura en un terrario, el problema permanece: el movimiento del aire. Prácticamente está ausente en el apartamento, y el que aparece durante la ventilación crea una corriente de aire. La falta de ventilación no es un problema cuando el aire está seco. Pero si está muy húmedo, los hongos y las bacterias del moho se multiplican varias veces más intensamente en el aire estancado. En los orquidearios, por ejemplo, para evitar este tipo de problemas, se instala un ventilador, pero no uno.
Por lo tanto, el éxito del cultivo de begonias reales en un apartamento depende en gran medida de la capacidad de mantener una alta humedad del aire y, al mismo tiempo, ventilar sin dolor en cualquier época del año. La humedad excesiva, por cierto, es perjudicial para las plantas a bajas temperaturas.
El segundo problema que surge con las begonias Rex es la incapacidad de regar con agua blanda. No importa cómo se defienda y hierva, todavía se forma una flor de sal en la superficie, manchas en las hojas. ¿Qué hacer? Primero, vaya a una tienda de mascotas y pida un producto que prepare el agua de su acuario para una media de peces. Estos productos ablandan el agua en minutos. Pero pocas personas los usan para flores de interior, pero en vano. En segundo lugar, revise el fertilizante que usa en las begonias. Entre ellos, hay muchos completamente inadecuados, como escribí anteriormente: alcalinos, con una gran dosis de nitrógeno. Algunos ni siquiera indican la composición. Solo los fertilizantes que acidifican el suelo son adecuados para nosotros, con microelementos en forma quelada. En el peor de los casos, es más seguro usar fertilizantes para coníferas, azaleas u orquídeas que tomar dudosos para decorativos caducifolios o supuestamente "para begonias "vertidas del mismo barril que para ficus o palmas.
Plagas de begonia

Un arreglo hermoso, pero estos suelen ser de corta duración: la begonia crecerá demasiado rápido en este jarrón. Además, no tiene agujeros de drenaje.
Trips: estas plagas apenas se notan en las hojas abigarradas, se encuentran cuando aparecen manchas grises o marrones en ellas, de forma irregular, a lo largo de los bordes, en el centro. Algunas de las hojas se vuelven amarillas. Se ven gotas o migajas negras en la superficie de la hoja, de aproximadamente 1 mm de tamaño. En este caso, es imposible rociar con un insecticida, solo puede verterlo con un medicamento sistémico: una solución de actara o confidor. Como último recurso, use un insecticida en aerosol. Los trips son una plaga voladora, así que busque signos de infestación en otras plantas de su hogar.
Cochinillas: a menudo aparecen en las begonias y pueden provocar la muerte completa de la planta. Se esconden en la cáscara de las estípulas en la parte inferior del rizoma, succionando intensamente el jugo. Esto se nota cuando las hojas vuelan en masa y los gusanos forman colonias enteras. Signos: peludo blanco, como algodón, bultos en la base de los tallos de las hojas. Examine el rizoma con cuidado si la planta comienza a secarse repentinamente. Debe combatir los gusanos con la ayuda de los mismos insecticidas, vertiendo con una solución de actara (1 g por 1-1.5 litros de agua). En las hojas mismas, los gusanos generalmente no aparecen (en casos extremos, se esconden en la base de la placa de la hoja desde el lado inferior), por lo que el rizoma en sí se puede tratar con un insecticida en aerosol.
Enfermedades de la begonia
Podredumbre gris: aparece en las begonias con alta humedad del aire, secado prolongado del suelo (durante varios días), especialmente en condiciones frescas. Las partes del rizoma, las partes inferiores de los tallos de las hojas, se pudren (se ablandan, en realidad se vuelven amargas). Gradualmente, el micelio gris y esponjoso del hongo se vuelve notable en los sitios de descomposición.
El mildiú velloso es una enfermedad fúngica que suele aparecer como consecuencia de una predisposición genética en algunas variedades de begonias. Agravado por alta humedad, mala ventilación del aire. Comienza con la aparición de manchas amarillentas o grises sucias, que se notan más en el lumen de la hoja, o en el dorso de las hojas. En las hojas aterciopeladas de las begonias, se notan cuando los tejidos necróticos se vuelven extensos. Las manchas son redondeadas y se forman en cualquier parte del limbo.
La pudrición bacteriana prácticamente no es diferente de la podredumbre gris, solo que no se forma el micelio del hongo. Y exteriormente, las mismas manchas húmedas podridas en trozos de rizoma, en los pecíolos y en las propias hojas. La razón es el mismo encharcamiento del suelo, su secado prolongado, falta de ventilación, fertilización excesiva.
Las enfermedades fúngicas y bacterianas se pueden combatir con la ayuda de fungicidas (hogar, oxicom y otras preparaciones que contienen cobre), además de crear condiciones más adecuadas para la vida (suelo suelto, riego adecuado, ventilación, iluminación suficiente, humedad del aire óptima acorde con la temperatura).
* El rizoma es un tallo similar a una raíz de algunas plantas, la mayoría de las veces bajo tierra, pero también puede estar en la superficie. Por lo general, crece horizontalmente, por encima del suelo en un riza - alojamiento o arrastrándose a lo largo de la superficie de la tierra (no muy por encima del suelo). Los nuevos brotes y raíces de la planta se forman a partir de rizomas asexualmente. Los rizomas subterráneos se diferencian de las raíces en que tienen brotes, nudos y hojas en forma de escamas.
Recomendado:
Begonias De Interior Begonia - Descripción General Y Tipos

Familia Begoniaceae. Hay alrededor de 1400 especies de begonias y una gran cantidad de híbridos. Su tierra natal son las regiones tropicales y subtropicales, principalmente de América del Sur, África Oriental y Occidental, Asia.Las begonias son hermosas plantas de interior con hojas suculentas, tallos carnosos pero frágiles. Las
Begonia Begonia

ContenidoEspecies rizomas begoniasBegonias de rizoma híbridoBegonias de arbustoBegonias arbustivasEl género begonia tiene alrededor de 1400 especies de plantas diferentes, nativas de las zonas tropicales y subtropicales húmedas de América del Sur, Asia, Indochina, África, las islas del archipiélago malayo.La ma
Begonia - Cuidado Del Hogar

Hay muchas begonias de hoja caduca decorativas, que difieren no solo en apariencia, tamaño, forma de arbusto, color de la hoja, sino también en los requisitos para las condiciones de crecimiento. Algunos tipos de begonias son completamente sin pretensiones, otros se consideran caprichosos. P