Tabla de contenido:

Vídeo: Zantedeschia Zantedeschia Calla - Cultivo Y Cuidado En Casa

Familia Aroid. Patria Sudáfrica. En la naturaleza, hay alrededor de 6 especies de gramíneas perennes tuberosas del género Zantedeskia. Y lo conocemos con un nombre más simple: calla.

- Zantedeschia Zantedeschia aethiopica etíope es una planta grande y tupida con tallos erectos. Hojas en pecíolos largos: hasta 1 m, corazón-tiroides, de unos 30-45 cm de largo y 15-25 cm de ancho, verdes. Al florecer, forma varios pedúnculos largos. La inflorescencia de la mazorca, que siempre es más corta que la cubierta, y en algunas variedades es doble. Colcha de color verde claro o amarillo verdoso de 15-25 cm de largo. La floración ocurre de enero a junio, después de que se formen bayas en flor de aproximadamente 1 cm de diámetro, amarillas. Sobre la base de esta especie, se han obtenido muchas variedades para el cultivo en campo abierto y cerrado. Es bastante difícil cultivar alcatraces en casa, porque imagina que es necesario crear condiciones como en su tierra natal, Sudáfrica, y esto es mucho sol, calor y espacio libre.
- Zantedeschia Zantedeschia albomaculata de manchas blancas es una planta grande y tupida con tallos erectos. Hojas en pecíolos largos: hasta 1 m, en forma de flecha oblonga, de unos 30-40 cm de largo, verdes en la parte superior con pequeñas manchas blancas. Al florecer, forma varios pedúnculos largos. La inflorescencia es una mazorca, con un velo amarillo claro o blanco, que tiene un color púrpura en la base, hasta 10 cm de largo y unos 5 cm de ancho.
- Zantedeschia Elliot Zantedeschia elliottiana es una especie más pequeña pero tupida. Hojas en pecíolos de hasta 60 cm, ampliamente en forma de corazón, de unos 20-25 cm de largo y 18-20 cm de ancho. Las hojas son de color verde, con largas manchas blancas en la parte superior. Inflorescencia de la mazorca, con velo de unos 15 cm de largo, de color amarillo verdoso, interior amarillo pálido. Esta especie se diferencia en que es nativa de las provincias áridas de Sudáfrica, por lo tanto, después del final de la floración de Zantedeschia de Elliot, se requiere un período de inactividad seco y fresco.
Cuidado de las alcatraces
Temperatura: Crece bien y florece solo en condiciones cálidas, no inferior a 18 ° C, la temperatura óptima es de 22-23 ° C. En invierno, se requiere una invernada fresca con una temperatura de aproximadamente 8-12 ° C, pero no por debajo de + 4 ° C cuando se mantiene seco.

Iluminación: luz difusa brillante. Entre los cultivadores de flores, se cree que la cala es tolerante a la sombra. De hecho, en condiciones naturales, la cala crece a pleno sol o en sombra parcial ligera, por lo que una ventana occidental u oriental sería ideal, pero con iluminación adicional durante el período de horas de luz reducidas. Se cree que durante el crecimiento y la formación del pedúnculo de zantedeschia, se necesita un día largo, al menos 12 horas. Pero en el futuro, las horas de luz deben ser de 8 a 10 horas.
Riego: Abundante de primavera a otoño, después de que la capa superficial se haya secado. En invierno, el riego es moderado, no se permite el secado excesivo completo de la tierra. Para regar, es recomendable utilizar agua blanda a temperatura ambiente o tibia.
Aderezo: Desde el momento en que crecen las alcatraces, puede alimentarlas con fertilizantes nitrogenados, es mejor alternar orgánicos (estiércol podrido, humus o fertilizantes como "gigantes") y minerales (Fertika-lux, Agricola para floración, Pocon, Bona Forte, etc.). Lo orgánico es necesario para el crecimiento de las hojas y la formación de un arbusto exuberante. Dicha alimentación se realiza una vez al mes, una vez y media. Los fertilizantes minerales para plantas de interior con flores contienen una alta proporción de fósforo y potasio, la clave para una floración exitosa.
Humedad del aire: Le gusta el aire muy húmedo, requiere rociar y lavar las hojas regularmente. Puede mantener la olla en una olla ancha con agua.
Transferencia: Zantedeschia requiere una maceta espaciosa con un sustrato nutritivo. Después del final de la floración a principios de mediados del verano, se reduce el riego y se detiene la alimentación, las hojas comienzan a secarse gradualmente. Después de eso, la planta se trasplanta a suelo fresco. Suelo: 2 partes de césped, 1 parte de compost o humus, 1 parte de hoja y 1 parte de grava fina (arena, fracción 2-3 mm). Ideal para cultivo hidropónico en sustratos nutritivos.
Reproducción: Dividiendo el rizoma durante el trasplante.
Cultivo de Zantedeschia en una maceta
1. ¿Cómo plantar un tubérculo de cala?
Gris: el tubérculo de zantedeschia (alcatraces) debe plantarse a una profundidad de unos 5-7 cm. Vierta el suelo en la maceta, luego haga una depresión a la profundidad indicada, baje el tubérculo allí, presione ligeramente contra el suelo, luego rocíe la depresión con tierra sin compactarla. Para determinar dónde está el tubérculo "arriba" y dónde está "abajo", si lo obtiene sin raíces, es bastante fácil: debe humedecer el tubérculo con una solución de epin, envolverlo en una servilleta de papel empapada en una solución de epin y colocarlo en un lugar oscuro durante un par de días. Después de este procedimiento, aparecen los rudimentos de las raíces y, como regla, el rudimento del primer tallo de aproximadamente 3-5 mm ya sobresale del tubérculo. Es muy fácil de definir.
La germinación del tubérculo es visible en un par de semanas, si el tubérculo estaba completamente desarraigado o, si había rudimentos de raíces, ¡broté ya al quinto día!
2. ¿Qué ancho debe tener una maceta de alcatraces?
Tamarix: La maceta debe tener al menos 15 cm de diámetro. Fue necesario plantar una cebolla (rizoma) a una profundidad de 10-15 cm, porque las raíces de los híbridos crecen hacia arriba y crecen muy rápidamente, llenando toda la maceta. Por lo tanto, si planta la cala no tan profunda, posteriormente colapsará. Continúe agregando tierra hasta que se dé cuenta de que la flor ya es suficiente.
3. ¿Cuándo se pueden enviar a descansar las alcatraces?
Gray: En teoría, los lirios de cala pueden teóricamente ser enviados a descansar en cualquier época del año. Lo principal es que el tiempo de descanso es de al menos un mes y medio. ¡Es mejor enviar a la cala a descansar a principios de julio hasta finales de agosto! ¡Es en este momento cuando se acerca el "invierno" en África! Por lo tanto, no confunde calla con su intervalo de descanso natural. Y a principios de septiembre, comienza a despertarla activamente (esto siempre que no saque el tubérculo). Si excavas, planta el tubérculo a principios de septiembre y espera a que brote. Pero si no extrae el tubérculo, debe eliminar todas las hojas amarillentas y muertas en algún lugar a principios de agosto. Lo quitas para que no quede nada en la superficie del suelo. ¡La mía floreció en presencia de un gran número de niños y no hizo frente a nada!
4. ¿Cómo puedo plantar callas? Se sientan en una maceta muy cerca una de la otra. Los lirios de cala son plantas muy delicadas.
Gris: No tenga miedo de trasplantar, si los niños no se separan, siéntase libre de tomar un cuchillo afilado y cortar (quiero decir, cortar y separar la raíz y los tubérculos de los niños, solo trate de no cortar los tubérculos por la mitad, corte entre los tubérculos adultos, esto sucede: hasta cinco piezas crecen juntas) … No tenga miedo, en una cala adulta con niños, la raíz se restaura muy rápidamente. Y es necesario trasplantar regularmente, ya que la cala agota muy rápidamente el suelo, succiona todos los oligoelementos.
5. ¡En lugar del prometido color amarillo, la flor de cala apareció verde y se queda así!
Gris: cuando florece por primera vez, la cala amarilla (zantedeschia) produce una flor de color verde pálido, que con el tiempo se vuelve pálida hasta llegar a un color crema pálido. Ya en la segunda y tercera floración, el color de la flor se vuelve amarillo brillante.
6. ¿Qué hacer con la flor de cala marchita, cortarla o esperar hasta que se marchite por completo? ¿Y cuándo esperar la segunda flor?
Tamarix: Después de que las flores se hayan marchitado, retire los tallos de las flores, el follaje permanecerá. Reduzca el riego, pero mantenga la planta en suelo húmedo. Hacia finales del verano, reducir aún más el riego para provocar la muerte del follaje y dejar reposar el bulbo antes de las primeras heladas.