Tabla de contenido:

Vídeo: Rebutia Rebutia - Especie, Fotos, Descripción, Cuidado De La Rebutia Y Floración

Familia de cactus. Patria Argentina y Bolivia. Más específicamente, desde el norte de Bolivia al sur hasta el norte de Argentina, y al este de la frontera con Chile, es predominantemente montañoso. Poco más de 20 especies tienen estatus oficial.

Rebucia pequeña

Rebucia pequeña variación de Wessner

Rebutia solar
- Diminuta rebutia (minuscula) Rebutia minuscula - con un tallo esférico de color verde claro, aplanado en la parte superior, de unos 5 cm de diámetro. Costillas 16-20, con tubérculos pequeños pero bien definidos. Cada areola tiene hasta 30 espinas delgadas blanquecinas, de 2-3 mm de largo. No hay espina central. La flor es de color rojo brillante, de unos 4 cm de diámetro y 4 cm de longitud de tubo. Las flores aparecen más cerca de la base del tallo.
- Variaciones de la Rebutia de la pequeña (minúscula) Rebutia minuscula, representada por la variedad de la antigua Rebutia senile (senilis) Rebutia senilis, ahora no es una especie separada, sino una especie de minúscula. Además, dentro de una especie, las variaciones son muy diferentes, por ejemplo: var. schieliana tiene hasta 15 espinas blanquecinas con puntas marrones y flores de color rojo anaranjado; var. sieperdaiana tiene flores de color rosa-amarillo de unos 3,5 cm de diámetro.
- Rebutia es una pequeña variación de Rebutia minuscula var de Wessner. wessneriana: tiene un tallo cilíndrico más largo, su diámetro es de aproximadamente 8 cm, la altura es de hasta 7 cm y el color es verde más saturado. Espinas radiales blanquecinas (o grises) hasta 20, hasta 15-20 mm de largo. Las espinas centrales no son pronunciadas. Las flores son rojas, de unos 5 cm de diámetro de la corola.
- Rebutia Marsoneri Rebutia marsoneri - de unos 4 cm de altura, 4 cm de diámetro, tiene un tallo de color verde claro, en el que grandes areolas (mucho más notables que otras rebucias). Las espinas radiales son blanquecinas, hay alrededor de 8-12 de ellas, pero cortas, solo 1-2 mm. No hay espinas centrales. El tubo de la flor mide unos 3 cm de largo, la corola es rojo sangre, de unos 4 cm de diámetro, el sinónimo es Rebutia Krainz Rebutia krainziana.
- Rebutia solar Rebutia heliosa es una rebutia completamente inusual en forma y belleza, caracterizada por el hecho de que sus tallos son fuertemente ramificados, forman crecimientos increíbles, similares a los corales. Cada tallo de cactus es esférico, de unos 2,5-3 cm de diámetro. Muchas costillas: alrededor de 35-40, pequeños halos ovalados de hasta 1 mm. Hay 24-26 espinas radiales, son plateadas, no más de 1 mm, ocultan casi por completo el tallo. No hay espinas centrales. Florece con flores de color naranja brillante o rojo anaranjado de unos 4 cm de diámetro y 5 cm de largo.
- Rebutia pulvinosa Rebutia pulvinosa - Esta pequeña rebutia tiene buena vegetación. El tallo es cilíndrico, de unos 5 cm de largo y 3 cm de ancho. Cubierto de espinas blancas delgadas, como pelos, en total de 5 a 22 espinas radiales, bastante flexibles, de 3-5 mm de largo. También hay 6 espinas centrales, estas son más auténticas, de hasta 1 cm y de color marrón pálido. Las flores son de color amarillo anaranjado de 2-3 cm de diámetro. Hay una forma con flores blancas. Sinónimo: Rebutia albiflora de flores blancas.
Muchos tipos de refutaciones se denominan actualmente otros géneros. Entonces, Lobivia Lobivia pygmaea es la antigua Rebutia pygmaea ssp. violascens; Lobivia pygmaea - Rebutia pygmaea; Lobivia einsteinii - Rebutia einsteinii etc.
Cuidado de la devolución

Rebutia es diminuta
Originaria de Bolivia, Rebucia crece en regiones semiáridas a una altitud de unos 2500 m sobre el nivel del mar, sobre rocas sedimentarias. El clima aquí se caracteriza por inviernos secos, con una temperatura media de aproximadamente + 10 ° C, y veranos bastante lluviosos. Por lo tanto, los cactus que cultivan en casa deben esforzarse por lograr lo ideal: aire fresco e inviernos fríos. Aunque la rebutia se considera una de las especies más simples, y generalmente poco exigente de cuidar, florece fácilmente y forma bayas con numerosas semillas.
Temperatura
Moderado todo el año, no le gusta la refutación del sol abrasador, cuando el calor en las ventanas sur está por encima de los 40 ° C y no hay movimiento de aire, en condiciones de invernadero el cactus se asfixia. Por lo tanto, no mantenga las plantas en un balcón cerrado congestionado, ventanas abiertas o conductos de ventilación. Mínimo de invierno a una temperatura promedio de + 10 ° С (mínimo + 5 ° С), con contenido absolutamente seco, es aconsejable soportar al menos 2-3 meses.
Encendiendo
Iluminación intensa y brillante con luz solar directa. Después del invierno, acostumbrarse al sol brillante gradualmente, en especies con espinas cortas, son posibles quemaduras. Los refutadores aman mucha luz en invierno y verano.
Regando

Retribución de Krajnza
Moderado en primavera y verano, después de que el suelo se haya secado, mantenga los cactus secos durante varios días. El período más peligroso es la temporada de lluvias en el centro de Rusia desde mediados de agosto: tenga cuidado, el suelo se seca por más tiempo, reduzca el riego y deténgase por completo en el momento del invierno frío. En invierno, prácticamente no riegan, y si la temperatura es más cálida, entre 18-14 ° C, el riego es bastante raro y tacaño, literalmente con una cucharadita.
Fertilizante
Si es necesario, desde fines de la primavera hasta mediados del verano, se alimentan con un fertilizante especial para cactus, diluido de acuerdo con las instrucciones. Con los fertilizantes, la regla habitual es, en caso de duda, no alimentar.
Humedad del aire
Los Rebuces son resistentes al aire seco, como todos los demás cactus, pero responden bien a rociar el aire a su alrededor en primavera y verano con una botella rociadora muy fina por la mañana.
Transferir
Los retoños se trasplantan anualmente o según sea necesario, cuando las raíces crecen demasiado o la colonia de cactus (junto con los niños) comienza a caerse de la maceta, pero al menos una vez cada dos años. Suelo para refutaciones: 1 parte de tierra de césped, 1 parte de suelo frondoso y 1 parte de astillas de granito, algunos granos de carbón por maceta (1/8 del volumen total de suelo). Dado que la mayoría de las rebucias se ramifican bien, la maceta para ellas debe ser ancha, pero no profunda, y en el fondo hay grandes agujeros para el drenaje del agua. Las plantas jóvenes se trasplantan anualmente, viejas en un año.
Rebutia floreciente
La Rebution es apreciada por la belleza de las espinas y por su tremenda capacidad de respuesta y agradecida floración, si su cuidado satisface las necesidades del cactus. Y hay pocas condiciones:
- sol durante la estación cálida: ventana sur sin sombra de la calle por árboles o casas
- invernada fría de noviembre a febrero: el deterioro natural de la iluminación cuando la temperatura desciende a 5-10 ° С no es significativo
- El riego en la estación cálida con crecimiento visible es frecuente, al plantar en macetas pequeñas en el suelo correctamente drenado, abundante, hasta que el suelo esté completamente mojado.
- regar en climas fríos es muy raro, el suelo casi siempre está seco
- el aderezo prácticamente no tiene valor para la floración
Observaciones personales, Natali:
Siempre que la temperatura no sea superior a 10 ° С, ya a 12 ° С en clima nublado, comienza la vegetación tiza, los tallos de cactus tienden a la luz, a temperaturas superiores a 15 ° С, un estiramiento notable de las copas.



Rebutia Rebutia heliosa c. condorensis se sembraron en septiembre de 2013, cultivadas en una mezcla de suelo frondoso y gránulos de zeolita (en partes iguales) con drenaje superior. Cultivado en el balcón sur en verano, desde septiembre en el balcón norte (acristalado, no aislado) hasta finales de octubre. Los dos primeros inviernos se complementan en invierno de octubre a febrero: les encanta la luz.
En el tercer año, dividí a todos los cachorros de cactus en dos partes. Cuando la temperatura en el balcón se acercó a + 4 ° C, dejé un lote de plántulas de tres años en la habitación (ventana de plástico), cercado del borde del alféizar de la ventana con vidrio, pero esto resultó ser insuficiente, la temperatura se mantuvo alrededor de 18 ° C y un buen período de descanso no funcionó. El segundo lote se colocó en el alféizar de la ventana del rellano, hasta marzo. La temperatura era la misma (los marcos eran de madera, el barril soplaba, pero las ollas estaban en un recipiente de plástico) de +8 a 12 ° C, no más. Riego aproximadamente una vez al mes con una cantidad moderada de agua (solo se humedeció la capa superior de tierra hasta el centro de las macetas).
El primer lote se extrajo lentamente. El segundo lote de refutaciones se introdujo tan pronto como la temperatura en el balcón sur en la primavera fue de al menos + 4 ° С. A mediados de la primavera, aparecieron granos lanudos entre las espinas, crecieron lentamente, por primera vez vi los rudimentos de los pedúnculos a fines de abril, comenzaron a parecerse a brotes a fines de mayo, florecieron a principios de junio.
No hubo brotes en las refutaciones no invernales, y de 5 a 8 brotes en las hibernadas, abriéndose a su vez. Las plántulas se alimentaron solo en los primeros dos años tres veces: en la primavera, a mediados y al final del verano).
Reproducción
Semillas y esquejes (descendencia). Siembre las semillas en cuencos anchos, en hileras a una distancia de al menos 2 cm entre sí, en una mezcla de arena y tierra de turba. Germinación y desarrollo a una temperatura de 24-26 ° C. Tenga cuidado con el riego, las plántulas son sensibles al encharcamiento. Las plantas jóvenes comienzan a florecer en el segundo o tercer año de vida.
Muchas rebucias se ramifican con bastante fuerza, y si otros cactus forman bebés que se caen fácilmente y echan raíces, entonces en las rebucias los brotes laterales parecen convertirse en cactus independientes, pero sin embargo están conectados con la planta madre por un istmo delgado, formando colonias densas pero fuertes. Si lo desea, se pueden separar y sentar por separado. Lo más probable es que esto incluso deba hacerse cuando, ramificándose y expandiéndose, los brotes comienzan a oprimirse entre sí.
Existen grandes dificultades para recopilar refutaciones. El hecho es que, debido a la facilidad de reproducción y al cultivo poco exigente, han aparecido muchas formas híbridas entre las rebucias, y en ocasiones es muy difícil determinar a qué especie pertenece una refutia dada por apariencia. Por lo tanto, para aquellos que quieran recolectar recompensas reales, y no sus pequeños híbridos similares, es mejor comprar semillas en tiendas especializadas o suscribirse a un catálogo.
Para obtener más información sobre las características de varios modos de mantenimiento, trasplante y reproducción, consulte la sección Cactus.
Problemas crecientes
El principal problema con el crecimiento de las refutaciones es el daño por garrapatas. Esta plaga frecuente puede desfigurar y destruir cactus sin pretensiones en poco tiempo. Como medida preventiva, inspeccione regularmente las plantas, si sospecha, limpie las rebotes con un cepillo humedecido en alcohol y, a la primera señal de una plaga, una película o placa plateada en el tallo, trátela con acaricidas.
El segundo problema es el riego excesivo. Las reconstrucciones son muy susceptibles a la pudrición de la raíz, por lo que el suelo para ellas debe contener necesariamente grava o astillas de granito; estos componentes no permiten que el suelo se compacte y retenga agua durante mucho tiempo. Nunca entierre el collar de la raíz en el sustrato con las refutaciones; solo el drenaje superior de los guijarros debe fijar el cuerpo del cactus.
En la primavera, bajo el sol brillante, los tallos de cactus pueden volverse rojos por costumbre; solo necesita sombrearlos con una mosquitera en la primera semana soleada, en general, las refutaciones son muy fotófilas.