Tabla de contenido:

Vídeo: Balsam Impatiens: Cuidados En El Hogar, Problemas De Crecimiento, Especies

2023 Autor: Gerld Thomson | [email protected]. Última modificación: 2023-08-25 06:46
La familia del bálsamo. La patria del bálsamo es Asia y África tropical y subtropical. En la naturaleza, según diversas fuentes, se conocen de 800 a 1000 especies de estas plantas herbáceas y tupidas. Entre ellos se encuentran anuales y perennes. Traducido del latín impatiens significa "intolerante", por lo que Balzamin fue nombrado Impatiens. Esto se debe al hecho de que los frutos maduros de esta planta se abren al menor toque y las semillas salen volando de ellos.
El bálsamo también tiene otros nombres: Lizzie está ocupada o Vanka está mojada. El primer nombre apareció en relación con la capacidad de esta planta para florecer casi todo el año. El bálsamo húmedo de Vanka fue apodado por su naturaleza amante de la humedad, con una falta de humedad en el suelo, los tallos y las hojas de la planta se caen de inmediato.



Bálsamo de Waller (Impatiens walleriana): es esta especie y sus híbridos los que se llaman Lizzie-buster. Arbustos perennes de 20 a 60 cm de altura, con tallos erectos y jugosos. Las hojas están dispuestas alternativamente, ampliamente ovaladas, puntiagudas en el extremo, de color verde claro y finamente dentadas a lo largo del borde. Hojas de hasta 10 cm de largo, flores de unos 4 cm de diámetro, solitarias o en inflorescencias de pocas flores con largos pedicelos. Las flores pueden ser rojas, rosadas, blancas, rojizas-anaranjadas o rojas-blancas. Esta especie es el punto de partida para muchos híbridos y variedades, que pueden tener diferente color de hoja, color y estructura floral (simple o doble, uno o dos colores). A veces se le llama bálsamo de Waller



Bálsamo (Impatiens) New Guinea Impatiens - una hierba perenne o bálsamo del grupo 'Nueva Guinea' (Nueva Guinea). Un híbrido basado en la especie Impatiens hawkeri de Balsam Hawker. El nombre proviene de los hábitats históricos: su tierra natal es Papúa Nueva Guinea y las Islas Salomón. Los arbustos son extensos, profusamente ramificados, con hojas más grandes que las de Balsamin Waller, hojas ovoides, finamente dentadas en el borde. El color de las hojas es variado: hay verde oscuro, hay verde con un tinte bronce, abigarrado e incluso rojo. Las flores son en su mayoría simples o semidobles, de diferentes colores
Cuidado del bálsamo
Temperatura
El bálsamo es bastante termófilo; en primavera se puede sacar al balcón cuando la temperatura ya no desciende por debajo de los 15 ° C. En invierno, Balzamin prefiere una temperatura más fría, de manera óptima alrededor de 15-18 ° C, no superior a 20 ° C, no inferior a 13 ° C, y para variedades variadas no inferior a 15 ° C.
Encendiendo
El bálsamo es fotófilo, preferiblemente una cierta cantidad de luz solar directa por la mañana o por la noche, que protege del sol caliente en verano en las ventanas sur y oeste. En otras palabras, luz difusa brillante. En el jardín, el bálsamo se puede colocar bajo la sombra calada de los árboles, pero donde penetran los rayos del sol.
Regando
Abundante de primavera a otoño: el suelo debe estar ligeramente húmedo todo el tiempo, pero no demasiado. En invierno, cuando la temperatura desciende, el riego es moderado: el suelo debe tener tiempo de secarse en el tercio superior de la maceta antes del próximo riego.
Fertilizante
De marzo a septiembre, el bálsamo se alimenta con fertilizante para plantas con flores decorativas de interior cada dos semanas. El apósito superior puede comenzar tan pronto como dos semanas después del trasplante. Fertika-lux, uniflor-bud, agricultura para la floración, Merry Flower Girl para geranios y flores de balcón, o Merry Flower Girl para violetas y begonias (floración) son muy adecuadas.
Humedad del aire
Las hojas se rocían periódicamente. Al bálsamo no le gusta el aire seco, especialmente con calefacción central. Al rociar, no es aconsejable que las flores caigan con agua, por lo que es mejor mantener las plantas con abundantes flores en un palé con musgo sphagnum húmedo o arcilla expandida.

Transferir
Suelo: 1 parte de tierra de césped, 1 parte de hoja (turba), 1 parte de humus, 1 parte de arena. Se requiere drenaje hasta el fondo. Es mejor trasplantar bálsamo anualmente en primavera (en marzo), aunque no es necesario tomar una maceta más grande, ya que a Vanka no le gustan los platos húmedos que son demasiado espaciosos, es suficiente para reemplazar completamente el suelo. Además, a menudo puede rejuvenecer la planta, es decir, corte esquejes frescos, largos y más fuertes y, después de enraizar, plante en lugar de la planta vieja, durante el verano tendrán tiempo de crecer con fuerza.
Reproducción de bálsamo
Los esquejes de tallos en primavera, verano u otoño, arraigan bien en el agua durante una semana o dos. Y también semillas, que se siembran en enero con la iluminación suplementaria obligatoria con lámparas fluorescentes. Las semillas se siembran en cuencos anchos, en una mezcla de turba y vermiculita (o arena). Puede hacer invernaderos (para mantener una alta humedad) con una caja de plástico debajo de un pastel o pasteles. La temperatura para la germinación es de aproximadamente 25 ° C.
Los problemas de cultivar bálsamo
- Los tallos están estirados, las hojas son pequeñas y pálidas, con falta de nutrientes en el suelo, o cuando la maceta se ha encogido, así como con falta de iluminación. Además, la mayoría de los tipos de bálsamo se caracterizan por un rápido "crecimiento excesivo", que hace que la planta se alargue, los tallos en la base se desnuden y se pierda el atractivo decorativo. Esto se ve facilitado por las altas temperaturas (por encima de 22 ° C). Por lo tanto, es recomendable renovar el bálsamo en primavera cortando y enraizando varios esquejes jóvenes en una maceta.
- Los tallos se pudren (se doran y se ablandan), las hojas se rizan, se caen, si hace demasiado frío y humedad. Esto puede suceder si la planta se expone en verano en el jardín, con la aparición de noches frías y lluviosas.
- Las hojas se rizan, se secan y vuelan, si el aire está demasiado caliente, sécate. Esto debe temerse en invierno si la planta está cerca del radiador. Y también en verano, en días calurosos y soleados, la planta debe colocarse en el piso en el lugar más fresco del apartamento y rociarse periódicamente.
- Las formas abigarradas pierden su color, con falta de iluminación, por ejemplo, en el alféizar de la ventana norte.
- Hay poca o ninguna floración: la causa puede ser la falta de luz, la falta de nutrientes en el suelo o un exceso de fertilizante (alimentación inadecuada, por ejemplo, con fertilizantes nitrogenados).
- Floración inesperada y cese de la floración: puede ser causada por una ola de frío aguda, sequedad severa del suelo, trasplante a una maceta que es demasiado grande o trasplante inoportuno (tiempo de floración o recolección de cogollos).
Plagas de bálsamo:
Los ácaros suelen infectar el bálsamo, especialmente en climas cálidos y secos: en los entrenudos, aparecen telarañas en los tallos, las hojas se vuelven letárgicas, pálidas y se caen.
Medidas de control. Toda la superficie debe enjuagarse con agua jabonosa. Para hacer esto, se diluye una solución de jabón fría en un balde de agua tibia (puede usar jabón verde, alquitrán e incluso espuma para lavar los platos). Luego baje la planta boca abajo y déjela por cinco minutos. Lave la espuma con agua tibia limpia de la ducha. Repita el procedimiento en una semana. Si los baños de jabón no ayudan, se debe rociar bálsamo con una solución de acaricida (medicamentos: Apollo, Nissoran, Vermitek, Actellik y otros).
También el bálsamo, que crece especialmente en el verano en el jardín, puede verse perjudicado por pulgones, moscas blancas y trips. Asegúrese de inspeccionar la parte inferior de las hojas (las plagas generalmente se esconden allí), preste atención si las hojas se rizan, se vuelven amarillas o adquieren un tinte gris plateado. La forma más fácil de lidiar con las plagas anteriores es con la ayuda de insecticidas sistémicos: actara o confidor, con una solución de la cual se riega el suelo. Todas las hojas enfermas y dañadas deben cortarse.
Recomendado:
Euphorbia Euphorbia - Especies, Cuidados Y Problemas De Crecimiento

La familia euphorbia. Patria: los subtrópicos de África, América, Madagascar. Esta vasta familia de plantas suculentas incluye alrededor de 2000 especies. Muchos de sus representantes son de gran tamaño y, por lo tanto, inaccesibles para el cultivo en casa. Los
Adromiscus Adromischus - Especies, Fotos, Cuidados Y Problemas De Crecimiento

La familia Tolstyankov. Patria - Sudáfrica (Provincia del Cabo), Namibia. Aproximadamente 50 especies están muy extendidas en la naturaleza. El área de distribución de Adromiscus está cerca del Aizoon: desiertos, así como las montañas de Sudáfrica. Por lo
Alocasia Alocasia - Especies, Cuidados, Problemas De Crecimiento, Plagas

Familia Aroid. Patria de América del Sur. Hay alrededor de 80 especies en la naturaleza. Una planta rara que ama las condiciones de invernadero (humedad y calor) y, por lo tanto, no se usa mucho entre los cultivadores de flores. Alocasia es una hermosa planta de interior, con hojas grandes en forma de flecha ovalada (o en forma de corazón), de las cuales no hay más de 6-7. Lo
Araucaria Araucaria - Especies, Cuidados Y Problemas De Crecimiento

Familia Araucariaceae. Patria Australia, Nueva Zelanda y Sudamérica. Hay 19 especies en el género. Árbol de coníferas lujoso: es la única especie de coníferas entre las plantas de interior. La araucaria es fácil de cultivar y atractiva para el mobiliario del hogar. En la
Asplenium (Kostenets) Asplenium - Especies, Cuidados, Problemas De Crecimiento, Reproducción

La familia de kostentsovykh. Según diversas fuentes, el género se compone de varias decenas a varios cientos de especies. Todas ellas son principalmente plantas herbáceas, que llevan un estilo de vida terrestre, rocoso o epífito. Las hojas pueden ser enteras o plumosas, el rizoma es corto vertical (en epífitas) o rastrero (en terrestres). Much