Opuntia Opuntia

Tabla de contenido:

Opuntia Opuntia
Opuntia Opuntia

Vídeo: Opuntia Opuntia

Vídeo: Opuntia Opuntia
Vídeo: Кактус опунции - Обзор программы исследований 2023, Junio
Anonim

Familia de cactus. Opuntia representa una subfamilia completa de Opuntia. Algunos de sus representantes no son en absoluto iguales como suele ser habitual representar las tunas, pero, sin embargo, hay signos generales por los que la tuna, por muy que se vea, siempre se puede distinguir. En primer lugar, esta es la presencia de las espinas más pequeñas (glochidia), que aún no todos pueden notar, pero se sentirá bien cuando las palmas, después del contacto, comiencen a picar y picar violentamente.

glochidia
glochidia

Glochidia vuela fácilmente del cactus y, muy probablemente, tiene una función protectora en la naturaleza. Algunas personas, precisamente por la presencia de glochidia en representantes del género de las tunas, no pueden tenerlas en casa.

higo chumbo
higo chumbo

En la conveniencia del mantenimiento y la facilidad de cultivo, es más adecuado para crecer en un apartamento Tuna espinosa blanca: sus glochidia no se desmoronan cuando se tocan, y esto no es poco importante.

Desafortunadamente, la mayoría de los representantes del género de las tunas no son muy adecuados para el cultivo en casa. En primer lugar, por su tamaño enorme y, en segundo lugar, por su pequeño atractivo decorativo. Muchas tunas nunca florecen en los apartamentos, ya que pueden florecer cuando crecen hasta ciertos límites, lo que no es realista en los apartamentos. Por lo tanto, al elegir la tuna, es mejor dar preferencia a las especies pequeñas. Tenga cuidado si tiene niños: pueden tocar un cactus adherido y sacará las astillas durante mucho tiempo mientras llora fuerte. La glochidia se clava fácilmente en la piel y puede ser muy difícil eliminarlas y también duele.

Tipos de tunas

  • Opuntia cilíndrica Opuntia cilindrica: no siempre se la reconoce como una tuna, por lo que se pregunta qué tipo de planta es. Tiene tallos cilíndricos, al principio simples, luego ramificados con la edad. Crece rápidamente y alcanza 1,5 - 1,8 m de altura. Florece con anchas flores rosas.
  • Nopal rojo-rojo Opuntia rufida: sus tallos están cubiertos de racimos de glochidia rojo oxidado.
  • Opuntia vestita revestida de Opuntia - con un tallo cilíndrico cubierto de pelos esponjosos. Florece con pequeñas flores rojas.
  • Opuntia microdasys de Opuntia de pelo pequeño: sus tallos articulados están cubiertos con haces de glochidia ligera en forma de gancho. Florece con grandes flores amarillas. Variedad Tuna blanca Opuntia microdasys albinospina - glochidia blanca que no se desmorona al tacto. Esta tuna florece fácilmente en la casa con flores amarillas. Además, el pequeño tamaño de este cactus hace que sea fácil de guardar en el apartamento.
  • Opuntia Opuntia phaeacantha espinosa oscura: sus tallos ovalados, planos y segmentados están cubiertos de glochidia de color amarillo pardusco y espinas largas y delgadas.
tuna estricta
tuna estricta

Opuntia stricta

higo chumbo
higo chumbo

Opuntia monacantha fma monstrosa

higo chumbo
higo chumbo

Opuntia subulata

microdesis de tuna
microdesis de tuna

Opuntia microdasys var. plata alemana

Cuidado de Opuntia

Temperatura: Normal en verano. En invierno, lo ideal es un período de descanso. En la naturaleza, pasa seco a una temperatura de 7-10 ° C, al menos 5 ° C, si es posible, se adhiere al mismo régimen. Si tiene un balcón acristalado, las tunas se pueden dejar allí hasta la temperatura máxima (+ 2 ° C), bien envueltas en las raíces y en total sequedad, si el balcón está aislado, los cactus pueden hibernar hasta finales de enero y luego comenzar un nuevo crecimiento en el alféizar de la ventana en hogar.

Por cierto: permanecer al aire libre las 24 horas durante todo el período de verano, especialmente endurece y fortalece los cactus, aumenta la resistencia a enfermedades y plagas.

Iluminación: a Opuntia le encanta la luz, pero debes acostumbrarte al sol primaveral gradualmente. Sin suficiente iluminación, las plantas se estiran y pierden su atractivo decorativo. Los tallos se inclinan hacia la luz, incluso hacen rodar la olla de lado.

Riego: Moderadamente en primavera y verano, solo después de que el suelo esté completamente seco, después de unos días. A partir del otoño o incluso en verano, con una ola de frío, el riego se reduce, muy raro, hasta una ligera arruga. En invierno, según la temperatura.

Fertilización: Solo durante la temporada de crecimiento con un fertilizante especial para cactus, según el esquema: en dosis completa una vez cada dos semanas o en la mitad de la semana.

Humedad del aire: Opuntia es resistente al aire seco. Pero rociarlo regularmente con agua tibia de una botella rociadora muy fina no hará daño en los calurosos días de verano. En condiciones naturales, a menudo hay rocío matutino, pero el contacto con el agua al rociar o regar conduce a la formación de depósitos de sal y taponamiento del tallo del cactus.

Transferencia: Suelo: 1 parte de tierra de césped, 1 parte de hoja, 1 parte de grava fina, puede Akadama o astillas de ladrillo. Para los cactus adultos y los viejos, el suelo del césped es de 2 partes. Las plantas jóvenes se trasplantan anualmente o en un año, las viejas en uno o dos años.

Al trasplantar tunas, debe tener cuidado, ya que sus hojas rudimentarias, así como los segmentos individuales del tallo, pueden romperse.

Importante: las plantas viejas con brotes grandes y largos deben fijarse con mucha firmeza en la maceta. Puede tomar una olla de barro ancha o una de plástico con un fondo ancho (no estrecho en la parte inferior) y poner una piedra de río grande en el fondo en lugar de drenaje. Los tallos se pueden atar con un hilo de nailon o cinta decorativa a un soporte de bambú.

Reproducción: Semillas y esquejes (segmentos separados). Para obtener más información sobre las características de varios modos de mantenimiento, trasplante y reproducción, consulte la sección Cactus.

La desventaja de cultivar tunas grandes no es solo que necesitan mucho espacio, sino que es difícil proporcionar un cactus grande con suficiente luz solar, especialmente en invierno.

Popular por tema